Noticias

Helados ¿salados?
No se sabe bien si es una moda pasajera o si los helados dejarán de estar encasillados como “postres”, desembarcando en cualquier posición de los menus: desde los entrantes hasta segundos platos. Mucho saben de ello los de Sarrate, cuya lista de sabores de helados se extiende hasta límites insospechados.
El actor estadunidense Robert de Niro inauguró en México un restaurante de comida japonesa acompañado del chef internacional Nobu Matsuhisa, como parte de una cadena de establecimientos que está creando en todo el mundo.
España: Chef Ferrán Adriá presenta libro de recetas para diabéticos
España. Con el objetivo de ayudar a los diabéticos en el control de su alimentación, la Fundación de Alimentación y Ciencia Alícia, que dirige el chef Ferrán Adrià, y la Fundación de Investigación del Hospital Clínic de Barcelona han elaborado dos recetarios con más de 100 recetas bajas en hidratos de carbono y en calorías.
Ensalada de Niçoise o Ensalada Nizzada
La ensalada de Niçoise, a veces también denominada Salade Niçoise o insalata nizzarda, es un tipo de ensalada famosa en todo el mundo que proviene de la región Cote D'Azur de Francia, y fue originariamente concebida en la ciudad de Niza. La ensalada o "salade" se monta en un plato llano o disco y es una combinación de elementos diversos en una cama de verduras, que se hizo popular en la Región Montpelier en los años 1880.
Japón es el país más cafetero de Asia
Japón es uno de los mercados más sofisticados y variados del mundo para el café, según se evidenció en la Feria del Café Gourmet inaugurada esta semana en Tokio, una de las ciudades que más uso hace de esta bebida estimulante.
Perú: Estudiantes de gastronomía prepararon turrón de más de 30 metros
Perú. Estudiantes de gastronomía de este país lograron preparar 315 metros de riquísimo turrón peruano, que el público pudo degustar gratuitamente repartido en más de 48 mil raciones. Más de mil alumnos de cursos de cocina se propusieron batir el récord del "Turrón de Doña Pepa más grande del mundo" alcanzando una longitud de 315 metros cuadrados, que fue preparado en el Parque de los Próceres de Jesús María.
¡BEEF!, la primera revista de cocina sólo para hombres
“Las mujeres cocinan porque deben, y los hombres porque quieren”, así reza el lema de ¡Beef!, la primera revista de cocina solo para hombres, lanzada recientemente en Alemania. Según sus editores la publicación está destinada a aquellos hombres que quieren cocinar, y no tanto a aquellas personas que cocinan porque se ven obligadas. Desde ese punto de vista, en la revista publican curiosidades como un menú de cuatro platos solamente para hombres, compuesto por terrina de ciervo con una salsa de escaramujo y hierba del canónigo, sopa de lentejas negras con langosta y pasta, pescado con naranjas, vodka y puerros, y para cerrar crema bávara a base de queso Munster con ensalada de uvas blancas y menta.
Alemania acoge bienal de comida artística
Zumo de ajo como si fuera pasta de diente, pétalos congelados de pulpa de limón, frutas frescas en barrita, aceite y mayonesa de cannabis, entre otras excentricidades hicieron las delicias de los amantes de la cocina exótica en la feria anuga que se celebró entre el 10 y 14 de octubre en Alemania.
La red social Twitter entra en el negocio de vino
Voceros de la red social Twitter anunciaron la semana pasada que entrarán al mercado del vino con un producto propio denominado Fledgling Wine, para recaudar dinero destinado a proyectos de solidaridad.
Bodegas Joan Sardá resiste a la crisis y crece
Las ventas de vinos de Bodegas Joan Sardá y las marcas que esta representa deben subir un diez por ciento este año, con repuntes importantes en destinos tradicionales como España y Cuba, pero también en nuevos mercados como México, China, Japón, Dominicana o Costa Rica.
Mundo: Uno de cada seis habitantes de la Tierra pasan hambre
Más de mil millones de personas, lo que representa uno de cada seis habitantes del planeta, pasan hambre, según un informe difundido por la organización Action Aid, con motivo del Día Mundial de la Alimentación. Esta cifra se incrementó casi un 20 por ciento desde 2005, y si bien algunos países en desarrollo, como Brasil o China, lograron progresos en esa materia, otros, como la India, empeoraron.