Opinión

Talento Iberoamericano
En toda Iberoamérica hay plazas disponibles, una variada oferta y mucho por hacer, aunque aún falta formación, relevo, vocación y profesionalización para garantizar que toda la cadena sea realmente inclusiva, equitativa, lógica y, a fin de cuentas, sostenible. 
Cebolla
En el Mercado de Arequipa, el SAN CAMILO existe un puestito que vende unos excelentes sándwich de cerdo, son una delicia. En mi último viaje a tan hermosa ciudad me fui muy de mañana buscando una taza de café y solicité el delicioso sándwich de cerdo. Ya en la mesa, me percaté que no lo habían puesto la zarza de cebolla respectiva, lo pedí y una hermosa mujer de aproximadamente 80 a más años me dijo sonriéndose: Le falta su ÑAWINCITO. 
Maíz
A TRAVÉS DEL ACTO DE COCINAR JUNTAS, LAS COMUNIDADES TIGUA Y RARÁMURI ABRIERON PUERTAS PARA EL ENTENDIMIENTO MUTUO, EL RESPETO POR LAS DIFERENCIAS Y LA APRECIACIÓN DE SUS SIMILITUDES
Harina de insectos
La población mundial crece y con ella la demanda de alimentos de origen animal, haciendo necesario el incremento de las fuentes para su obtención. Ante el desafío de buscar alternativas que garanticen las necesidades de consumo y a la vez disminuyan el impacto sobre el medio ambiente, resultan cada vez más necesarias las estrategias de producción sustentables; así como introducir cambios en la dieta humana, con el aumento del consumo de aquellos alimentos que tienen menor impacto en el planeta.
tecnología en gastronomía
En un mundo donde la tecnología y la gastronomía convergen, más que una simple tendencia, esta fusión representa un cambio significativo en la forma en que los amantes de la comida interactúan con ella y cómo los restaurantes ofrecen sus servicios. Talentchef, consultora especializada en la creación y desarrollo de soluciones globales de Food & Beverage para grandes cadenas hoteleras, anticipa una revolución en la industria a partir de la combinación entre tecnología y experiencias gastronómicas. Algunos ejemplos:
Miske Denominación de Origen
El tzawar es el penco o agave y el Mishqui dulce, una herencia de oro bajo la tierra.  Una planta milenaria salvaje aprovechada por los pueblos aborígenes hace miles de años que crece en lugares desérticos y suelos pobres transformándolos en fértiles y generando hábitat para miles de especies de plantas y animales. Nosofrece, miel, fibra, alcaparras y el miske.
LA KALAPHURCA
Entre las diversas definiciones de “VIVIR” que tenían los Incas, se encuentra una llamada “KARIKUY” que significa “Vivir con el corazón”, como también existía el “KALI KALI”, que significa "estar amarrado a algo" o "vivir para un sueño". La forma de recordar “eso de vivir para algo” es mediante una piedra tomada de un cerro o montaña, la misma que representaba al espíritu de su APU (cerro o montaña sagrada y protector del Indígena peruano), esta piedra lo llevaban a todo lugar para así tener presente la razón de sus esfuerzos.
ají Rocoto
En la Cocina mágica del Perú, donde la historia, el mito y la leyenda dan nacimiento a un plato y eso es la Cocina Peruana. EL ROCOTO o LOCOTO es una Leyenda. Cuenta una vieja leyenda Inca que Ayar Cachi (el hombre sal) al recibir la noticia que no fundaría el Cuzco lloró, lloró copiosamente y de su llanto nace una montaña llamada Wequey Huillca (El llanto de la gran divinidad, esta montaña existe), muere. Su esposa Mama Qora (mujer grano de maiz) al enterrarlo se le caen dos lagrimas (Murir, significa maíz seco) y estas se transforman en mazorcas de Maíz.
Ciudad Mitad del Mundo
El cacao nacional fue la variedad que facilitó que Ecuador se diera a conocer en el mercado mundial, siendo características fundamentales su aroma y sabor, características derivadas de las condiciones geográficas y climáticas de las zonas de producción, las cuales favorecieron para denominarlo cacao fino y de aroma.
Ferran Adrià
En uno de mis últimos encuentros con Ferran Adrià, que fue en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona con motivo de la presentación de la 'Fàbrica de menjar solidari' organizada por el 'Casal dels Infants', tuve la oportunidad de hablar con el gran maestro de la gastronomía mundial, recordando sus inicios en el mítico restaurante de Cala Montjoi, elBulli.
Science & Cooking World Congress
Al concluir el 4 SCWC BCN 2023 en el edificio histórico de la Universidad de Barcelona, ya se demandaba la continuidad para afrontar los retos y avanzar en el campo de la innovación y desarrollo de proyectos en el sector de la gastronomía y alimentación, en constante crecimiento. Las previsiones son claras: se necesitará más formación y apoyo público y privado para cumplir con las expectativas de la sociedad.
 día nacional de la gastronomía mexicana (408)
La gastronomía mexicana es un viaje a través de los sentidos. Es una arqueología en torno a los ingredientes que hacen únicos a los platillos. Es una exhibición de los procedimientos con que las manos preparan los alimentos. Es, por encima de todo, una celebración de la cultura y la comida de México: la de todos los días, la de pie y en la calle, la formal, de chef e innovadora, la de mercado, la de puesto y a la mano. En definitiva, una celebración de la vida.
Science and Cooking World Congress
Se va aproximando el 4 SCWC BCN 2023. En el edificio histórico de la Universidad de Barcelona y con el “Manifiesto de Gastronomía Barcelona 2019” como referente el Congreso, ya está calentando motores y su estructura sirve como vehículo para avanzar en el campo de innovación y desarrollo de proyectos para el sector de la gastronomía y de la alimentación en enorme crecimiento.