Cada 16 de octubre el orbe recuerda el peso de lo que comemos en nuestra salud. Y es que desde 1979 la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) instauró la fecha como Día mundial de la alimentación. Así, la jornada deviene momento oportuno para concienciar sobre la necesidad de una alimentación adecuada tanto para niños como adultos al ser la base de nuestro bienestar.
Cuando este 12 de septiembre, Netflix desbloquee la segunda parte de la cuarta temporada de Emily in Paris, se acabará la incertidumbre en torno a la estrella Michelin del joven chef Gabriel. Chasco o intuición hecha verdad, lo cierto es que para muchos de los seguidores de la exitosa serie estadounidense, la entrega de 2024 ha sido un guiño constante a los desafíos y secretos de la alta cocina.
The Bear es una serie de ficción realista que marida la alta gastronomía con el caos que es la gestión de la salud mental, el gobierno del personal más desafiante, deudas, gritos, frustración, redención, empatías varias y un renovado restaurante en busca de la excelencia. La plataforma de contenido a la carta Disney+ lanzó el 14 de agosto la tercera temporada de la serie The Bear tras casi un año de espera.
Evitar las enfermedades degenerativas del cerebro es prácticamente imposible, como se ha visto a lo largo de la cantidad de estudios científicos sobre el tema. Sin embargo, hay factores que pueden ayudar a prevenir el riesgo de desarrollar algunos tipos de demencia.
Los menú cero carbono están a la vanguardia de la innovación y la sostenibilidad, una apuesta que parece marcar los derroteros de las cocinas del futuro.
Comer fruta es, en gran medida, lo que marca si estamos sanos gracias a la alimentación que mantenemos. Para muchas personas alrededor del mundo, si no se come fruta, es un día perdido y si no se come al menos una pieza después de comer, no se ha comido. En Iberoamérica, eso es bien sabido, pues es la región donde mejor fruta se cultiva. Así, no es de extrañar que algunos de los principales mercados a nivel internacional pongan a las frutas como pieza central.
La comunicación es todo. Desde la decisión del nombre del establecimiento hasta la carta. del agua a los vinos, pasando por la mantelería y la materia prima, que es vertebral en toda la historia.
El Pueblo Mágico de Mapimí está de manteles largos, pues el 25 de julio celebra el 426 aniversario de su fundación y a la par el festejo por Santiago Apóstol, patrono del templo local. Es por ello que te comparto esta deliciosa receta tradicional de mole, ya que este platillo sintetiza la diversidad de ingredientes que compone la gastronomía mexicana
El sancocho dominicano es un producto de la fusión de influencias españolas, canarias y africanas, evolucionando a través de siglos. Su versatilidad y adaptabilidad lo convierten en un plato único, símbolo de la riqueza gastronómica dominicana.
Treinta y tres playas y 100 restaurantes tiene el Mejor Destino Culinario del Caribe 2024. Sus platos tradicionales huelen y saben a mar.
Los productos gastronómicos y turísticos integrados, son la esencia para las ventas y plan de mercadotecnia de un destino
Desde 2020 varios restaurantes prestigiosos se estrenaron en la dinámica de las entregas a domicilio, como forma de reinventarse.
En un mundo cada vez más consciente de la importancia de una alimentación saludable y sostenible, surge un avance revolucionario que promete cambiar nuestra rutina matutina, estilo de vida y manera de energizarnos: la cafeína limpia.
Más allá de una simple tendencia, este concepto representa una forma de consumo que es respetuosa con nuestro cuerpo y el medio ambiente. Imagina comenzar tu día no solo con más vitalidad, sino sabiendo que cada sorbo contribuye a un futuro más verde y placentero.
¿A quien no le gusta el chocolate? Todos los enamorados del chocolate le tenemos que rendir culto a la materia prima de esta delicia, por eso, cada 7 de julio de cada año, la Organización Internacional de Productores de Cacao y la Academia Francesa de los Maestros Chocolateros y Confiteros decidieron que amantes del chocolate y productores de cacao de todo el mundo se unieran para celebrar el Día Mundial del Cacao.
Cuando se piensa en una dieta completa a día de hoy, es imposible dejar fuera a los frutos secos



























