La presentación del libro "Comer, beber y vivir: una conversación con Julio Valles", del escritor y editor Julio Martínez tuvo lugar este 24 de noviembre en Casa Revilla en Valladolid. A propósito del evento conversamos con el protagonista del texto, el reconocido investidor, gastronómo y colaborador de Excelencias Gourmet: Julio Valles
Sobre la trayectoria del Basque Culinary Center y la labor que han desempeñado hasta hoy día conversamos con su director general Joxe Mari Aizega en la más reciente edición de #CNDEscucha, el programa de Caribbean News Digital que conduce y dirige José Carlos de Santiago, presidente del Grupo Excelencias.
#CNDEscucha, el programa de Caribbean News Digital que conduce y dirige José Carlos de Santiago, presidente del Grupo Excelencias, tuvo como invitado especial en su edición 93 a Jesús Sánchez, reconocido cocinero esp
En Javier Sanz y Juan Sahuquillo, dos jóvenes de 23 años que han hecho una carrera prodigiosa y vertiginosa, recayó el premio Cocinero Revelación de este 2021. Excelencias Gourmet tuvo el gran honor de conversar con estos ambos cocineros en la edición 80 de su Revista. Te invitamos a conocer lo que ambos cocineros nos contaron.
Cristian Ponce de León, afamado chef argentino y fundador de la Asociación Culinaria con Identidad Regional Argentina (ACRA), fue el invitado de honor de la edición 76 de #CNDEscucha, el programa de Caribbean News Digital.
Cuba será sede del Campeonato Mundial de Coctelería de 2022 motivo por el cual el equipo de Excelencias conversó con Rafa Malém, Presidente de la Asociación de Cantineros de Cuba y Premio Excelencias Gourmet 2018. Esto fue lo que nos contó...
Pendiente de la innovación y el emprendimiento, la inspiración y el conocimiento, Eva Ballarín, ha sido una de esas mujeres imprescindibles para el sector gastronómico. Excelencias Gourmet se enorgullece de contar en cada número con sus textos, hoy, además, nos ha concedido esta entrevista.
Javier Brichetto, empresario, asesor gastronómico y cocinero profesional, desde su restaurante Piantao, ubicado en el Paseo de la Chopera, en Madrid, rinde culto a los asados. Sobre las características de este establecimiento que representa el concepto de parrilla argentina contemporánea y en el que ofrece propuestas clásicas de la gastronomía porteña y sabores de la Patagonia, este maestro argentino dialogó con el programa #CNDEscucha, de Caribbean News Digital, este jueves 25 de febrero.
Al popular Pepe Ruiz, ahora que ya se ha jubilado como actor, a pesar de que aún hace algún que otro papel en este mundo del teatro, ve culminado uno de los grandes "hobbies" de toda su vida; el relacionarse con la cultura de la mesa. Ha logrando su anhelo, ser ya miembro de honor de 7 cofradías gastronómicas de nuestro país.
El programa #CNDEscucha de Caribbean News Digital contó este 3 de febrero con una invitada muy especial: Eva Ballarín. La edición fue una ocasión única para dialogar con esta mujer de carácter multifacético y una de las más influyentes en dos universos tan competitivos como el turismo y la gastronomía.
Mientras que para algunos la crisis sanitaria ha supuesto un enorme desafío en sus profesiones, para Carlos Zamora ha sido un impulso para exprimir una fórmula que ya venía aplicando desde hacía tiempo, la de alimentarse de forma saludable y sostenible "sin tener que importar pescado de otros continentes", asegura.
Tener los pies al suelo es lo que ha permitido a muchos chefs llevar el pulso de sus negocios durante esta crisis. Al valenciano Quique Dacosta no le ha faltado dosis de realidad para darse cuenta de que "somos un sector excesivamente frágil".
Con simpatía, pasión y esa buena dosis de humildad, y mucho amor, que propone sean características imprescindibles de todo sumiller, Cristina de la Calle Rodríguez nos acerca al mundo del vino y a los posibles cambios que se deberán afrontar.
El ejemplo de que un reto puede convertirse en una ilusión es Arzak. Después de cuatro meses cerrado, el restaurante encendió el fuego, pero sobre todo, las ganas de recibir a gente como la que inmediatamente acudió a las mesas de una de las casas con más historia en San Sebastián, "con entrega y energía desbordante".
Cinco generaciones conectadas con el mundo de la hospitalidad configuran su herencia y legado. Y sin embargo, circunstancias de la vida tan duras como una pandemia, hoy catalizan en Francis Paniego una reconciliación con su profesión.
En Perú, las cosas han sido particularmente complejas. Apenas hace cuatro semanas se le permitió a los cocineros prestar servicio a domicilio desde sus restaurantes. Esperar significó analizar a fondo la situación y prepararse para dar pasos en firme, como lo hizo la chef Pía León junto a su familia, donde además de su esposo y su cuñada, incluye a las 90 personas que nutren su enjambre en Lima.



























