Algunas de las celebraciones mundiales dedicadas a resaltar cierto tipo de alimento, acción o actividad cotidiana son muy inusuales. Una muestra de ellos es "el día de comer un poco más de postre", que se celebra cada 4 de septiembre y está encaminado a saciar esos deseos más dulces.
Aprovechando esta ocasión, te presentamos tres de los postres más raros del mundo:
Conocer el pasado, permite entender los eventos actuales. Este parece ser la máxima a aplicar en algunos locales de Madrid que hoy son emblemáticos restaurantes, pero que, otrora, fueron instalaciones con usos bien distintos, cayeron en desuso y hoy se nos presentan como sitios para disfrutar de las mejores ofertas gastronómicas.
Hoy restaurante Caluana, antes, una iglesia
El sol, el calor, el verano, la playa, la piscina, los paseos al aire libre,... todo esta etapa estival anima a tomar algo fresquito. Si de vinos se trata, sabemos que la temperatura es un factor importante, Aquí te compartimos 5 trucos para enfriar los vinos de forma rápida y efectiva.
Uno muy ingenioso: Papel de cocina
La trama de muchas películas se desarrolla alrededor de numerosos platos, mesas y recetas. El tema de la gastronomía y el cine ha sido analizando desde diferentes aristas. Varios son los libros que reúnen recetas de películas famosas y otros tantos que se acercan a estas con una mirada crítica.
El tomate es uno de los alimentos que nunca falta en las cocinas españolas. Según datos que maneja www.nutritienda.com, los españoles consumen casi 13 kilos de tomates por persona al año y supone el 2% del total de la cesta de la compra de los hogares. No es de extrañar, dado los enormes beneficios que aporta para la salud y la belleza.
1. Origen del tomate
El que es considerado por algunos historiadores culinarios como la pasta más antigua de la historia, debe su nombre al idioma griego, “lasanon” a través del latín “lasanum”. Con esta palabra se referrían al envase o cazo en el que se acostumbraba cocinarla. Por aquel entonces, consistía en tiras largas de pasta.
En tiempos medievales la pasta se dejaba secar al sol en la zona del Mediterráneo y se cortaba con un utensilio especial. Esto para cocinarla en platos cremosos, dulces, consumidos durante la cuaresma cristiana.
Las alitas de pollo, como plato, tiene su origen en Búfalo, Nueva York, Estados Unidos.
Para celebrar su día mundial cada 29 de julio, los establecimientos donde se veden, suelen ofrecer promociones especiales, descuentos y menús temáticos relacionados con las alitas. También se llevan a cabo competencias y concursos en diferentes lugares del mundo para encontrar a los mejores preparadores de alitas y los más rápidos consumidores de estas.
Aquí no te presentaremos líquidos ni otros alimentos más complejos. Entre las frutas, verduras y las legumbres es posible encontrar algunos de los mejores alimentos para combatir el calor extremo.
Alimentos hidratantes
Inaugurado en septiembre de 2021, es un museo vivo, conformado por ocho salas de exposición dedicadas a pensar, valorar y divulgar la cultura alimentaria nacional, cuyo eje fundamental es el maíz, semilla sagrada.
Se ubica en el inmueble del antiguo Molino del Rey, una construcción histórica que data del siglo XVI, ubicada en lo que se conocía como “Lomas del rey”, hoy Complejo Cultural Los Pinos.
La pizza de grandes dimensiones, ocupó una bandeja circular con un diámetro de 1.60 metros. Para su elaboración se utilizaron seis kilogramos de harina, cinco kilogramos de queso Gouda, 120 gramos de sal y una cantidad equivalente de albahaca. El proceso de cocción duró de veinticinco a treinta minutos.
La nuez es el fruto seco más consumido en los hogares españoles durante 2022, según
Caminando al compás de una buena rutina skincare, existen otros factores igual de importantes para conseguir y mantener una piel firme y radiante con el paso de los años. ¿El secreto? Una alimentación equilibrada, saludable y rica en nutrientes.
El ron cubano es historia, tradición, y uno de los principales representantes de la cultura cubana. Si se habla de esta emblemática bebida es imposible no hacer referencia a la Nave Don Pancho, más conocida como La Catedral del Ron Cubano, ubicada en Santiago de Cuba.
El famoso diseñador colombiano Carlos Arturo Zapata ha creado, con la colaboración del artista Pedro Sandoval, una nueva colección de moda.
Durante el VI Congreso Internacional Smart City Ecuador, el presidente y fundador del Grupo Excelencias, José Carlos de Santiago, ha dado a conocer la convocatoria de la primera edición de los Premios Mágicos Ecuador por Excelencias. Con estos premios, el Grupo Excelencias busca reconocer la gran riqueza del patrimonio cultural, natural e histórico de Ecuador.
En el marco de la celebración del VI Congreso Internacional Smart City Ecuador, el presidente y fundador del Grupo Excelencias, José Carlos de Santiago, dará a conocer la convocatoria de la primera edición de los Premios Mágicos Ecuador por Excelencias, con los que el Grupo Excelencias busca reconocer la gran riqueza del patrimonio cultural, natural e histórico de Ecuador.



























