Puerto Rico impulsa su proyección gastronómica en la educación

Creado:
Autor:
Credito
Redacción Excelencias Gourmet
Categoría
Academia de Puerto Rico acuerdo de gastronomía  AUGM

La gastronomía puertorriqueña fortalece su presencia en el mapa internacional gracias a un nuevo acuerdo estratégico entre la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) y la Academia Puertorriqueña de Gastronomía (APUGA), organización miembro de la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG). Esta alianza refuerza la conexión entre el ámbito académico y el sector gastronómico, con una apuesta clara por la excelencia, la sostenibilidad y la identidad culinaria.

Un compromiso con la formación y la internacionalización

La UAGM, a través de su Escuela Internacional de Artes Culinarias y Hospitalidad José A. “Tony” Santana (ISHCA), es referente en el Caribe en formación gastronómica y hotelera. El memorando firmado establece un marco de colaboración para elevar la educación culinaria, crear oportunidades de movilidad académica y fortalecer la relación de Puerto Rico con el turismo gastronómico.

“Esta colaboración permite articular el conocimiento académico con el patrimonio culinario de Puerto Rico, preparando a nuestros estudiantes para ser embajadores de nuestra identidad en el mundo” Dr. José F. Méndez Méndez, Presidente UAGM

Por su parte, la APUGA reafirma su misión de preservar y proyectar la cultura culinaria de Puerto Rico, vinculando la investigación, la participación en eventos internacionales y la conexión con las redes iberoamericanas de gastronomía.

Puntos clave del memorándum

Este acuerdo de tres años de duración establece una agenda común que incluye:

  • Programas de excelencia académica en sostenibilidad y artes culinarias.
  • Intercambios y pasantías internacionales para estudiantes y profesores.
  • Proyectos de investigación aplicada en gastronomía y turismo.
  • Participación conjunta en eventos gastronómicos globales.
  • Becas y estudios de impacto económico sobre el turismo culinario.
  • Creación de una Comisión Técnica que supervisará las acciones y propuestas.

“Este acuerdo nos permite reforzar la misión de proteger, investigar y proyectar nuestra gastronomía como parte esencial del alma puertorriqueña. Es hora de que el mundo vea en nuestros platos una expresión de historia, diversidad y vanguardia”. César Cordero-Krüger, presidente de APUGA

Puerto Rico: entre tradiciones, cocteles y cultura popular

La firma de este memorando coincide con una etapa vibrante para la gastronomía boricua. Eventos como Puerto Rico entre fuegos han puesto en valor la cocina de autor del Caribe, mientras que la capitalidad puertorriqueña en la mixología —con el ron como estandarte— continúa ganando reconocimiento internacional.

Iniciativas editoriales como la “Ruta gastronómica boricua en Madrid para fans de Bad Bunny”, publicada en Excelencias Gourmet, reflejan cómo la fama de artistas internacionales ha despertado un creciente interés por los sabores de Puerto Rico. El fenómeno cultural en torno a figuras como Bad Bunny ha generado una nueva conexión entre la gastronomía boricua y la cultura pop, visibilizando platos tradicionales como el mofongo, el arroz con gandules entre públicos jóvenes e internacionales. Madrid, además, es la sede de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, lo que fortalece aún más los vínculos entre Puerto Rico y el espacio gastronómico iberoamericano.

La proyección de productos locales como el pitorro de coco, bebidas tradicionales como la piña colada, y una nueva generación de cocineros y bartenders, han sido fundamentales para posicionar a Puerto Rico como uno de los destinos emergentes del turismo gastronómico en Iberoamérica.

Este acuerdo entre la UAGM y la APUGA representa una apuesta concreta por el talento joven, la investigación, la sostenibilidad y el orgullo cultural. Es también una invitación a mirar la cocina puertorriqueña no solo como patrimonio, sino como instrumento de desarrollo, proyección internacional y transformación social.

Credito
Redacción Excelencias Gourmet