Muchas son las empresas que han llegado hasta Sevilla, para participar de Auténtica Premium Food Fest y exhibir sus productos premium en alimentación y bebidas a la gran distribución, retail, tiendas especializadas, chefs y hostelería que aquí concurren.
Alicia Giménez, responsable de calidad en el Departamento de Calidad de Trops, ha comentado a Excelencias Gourmet los detalles de Trops, líder en producción y comercialización de fruta tropical en España, principalmente aguacate y mango cuya misión es ofrecer la mejor fruta de temporada.
La historia de Alacarta comienza hace más de 20 años en la cocina de Centro Citibanamex. Con el paso del tiempo, la operación diaria nos dio la solidez para convertirnos en una de las empresas banqueteras más grandes de México, teniendo un registro de más de 10 millones de cubiertos servidos.
Regida por los más altos estándares de calidad e higiene para garantizar la inocuidad de los alimentos y bebidas, es también una Empresa Socialmente Responsable.
"En esta ocasión vamos a hacer un menú prehispánico y otro que es una fusión de la conquista con México. Vamos a llevar guacamoles, nicuiles, cocopaches que son escarabajos, vamos a llevar hormigas chicatanas, gusanos de maguey, escorpiones, con un buen tequila y un buen mezcal y vamos a hacer pruebas también con el ron de Cuba".
Sobre su desempeño actual, Ana Laura comentó: "en Casa Cuba hemos tenido varios eventos donde se promueve el tema del daiquirí, así como la cubanía: música cubana, comida cubana, coctelería cubana, música de salsa en vivo. Vamos a ir cambiando los diferentes menú y las promociones".
Entre lo mejor de la gastronomía de San Luis Potosí está el Hotel Hyatt Regency San Luis Potosí. Desde el grupo Excelencias conversamos con Tony Carmona al frente de las cocinas:
"Aquí tenemos un buen equipo en cocina. En nuestro restaurante Sonoma, estamos trabajando con un concepto californiano, fusionando comida internacional con un poco de la comida de la región Huasteca".
¿Qué distingue a Hyatt Regency de otras cadenas hoteleras en materia gastronómica?
"Laguna Seca tiene más de trescientos años de historia. Nace en el Altiplano Potosino, en el municipio de Charcas. Ahí se hace un asentamiento, en la Ex-Hacienda Laguna Seca, de los Frailes Carmelitas y empiezan a hacer mezcal y a refinar un poco las técnicas”.
"En esta vinícola pequeña hacemos ocho etiquetas, de blancos, tintos y rosados. Con diferente añejamiento. La joya de la casa es el Gran Reserva“.
"Aquí lo principal que tratamos de hacer es incluir productos de la región: papa del monte, queso de tuna, con el vino... en septiembre viene el mes del famoso chile en nogada, siempre con productos potosinos. El cabrito se hace aquí es de Matehuala, el lechón lo compramos aquí. Tratamos de consumir lo local".
Hasta San Luis Potosí, México, ha llegado Dry martini, una franquicia española creada por Javier de . Dry Martini by Javier de las Muelas, es un coctel bar en el lobby bar del Hotel Hyatt Regency. Es el único en América e invitan a vivir esta experiencia de la mixología en el mundo contando con un servicio de excelencia.
Rincón Huasteco es un restaurante ubicado en Cuauhtemoc, San Luis Potosí, México con más de 30 años de experiencia complaciendo al público, apegado a las más arraigadas tradiciones locales.
San Juan de la Vaquería, con su cosecha en Saltillo, y su varietal principal: Cabernet Sauvignon, nos fue presentado por Karla Cervantes y Jesús Beltrán, promotora y relaciones públicas de la etiqueta, respectivamente.
"El vino de la Hacienda del Marqués crece en un nogalar con una historia legendaria. El viñedo está en el Valle de Parras. Tenemos ocho etiquetas de vino, de ellas dos de tinto y una de vino rosado y otra de blanco. Este último, el blanco, este es el primer año que lo estamos manejando".
Pudimos conversar con la Licenciada, Olga Lara Rodriguez, Presidenta de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), con la Licenciada Claudia Gutierrez Rojas, Presidente de comité Pueblos Mágicos de Parras y el Licenciado Miguel Echavarria Neira, Director de OCV Parras.
Los Vinos de Coahuila siempre han sido sinónimo de calidad. En el recién inaugurado XXIX Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) 2023, hubo presencia de varios expositores de estos vinos.
Mauricio Márquez, vinícola de Rancho El Fortín nos acerca a su historia: "15 años produciendo vinos"
“Nuestra etiqueta líder es el Ensamblaje 2019, Cabernet 70% con Syrah 30%, es un excelente vino, no te va a quedar mal nunca con ningún corte”.
En el marco del XXIX Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) que tiene lugar del 16 al 18 de agosto, en Saltillo, Coahuila, conversamos con productores de vino. Fernando Garza, asociado de la marca Zapa, comentó sobre los detalles de sus producciones.