El salón Barcelona Tecnologías de la Alimentación (Bta.), que se celebrará junto a Hispack del 21 al 24 de abril de 2015 en Fira de Barcelona, cuenta ya con casi el 70 % de su superficie comercial disponible contratada. La feria no ha podido iniciar su comercialización con mejor pie. La posibilidad de que los expositores puedan reservar espacio a unas condiciones favorables antes del 31 de julio ha dinamizado el ritmo de contratación del salón, cuya próxima edición estará marcada por la innovación, la tecnología y el carácter internacional.
La viceministra de Turismo de Cuba, Xiomara Martínez Iglesias, a nombre del titular de ese Ministerio en Cuba, Manuel Marrero, afirmó que IV Seminario Gastronómico Internacional ha servido como una plataforma y medio de acompañamiento de las mejores tradiciones de la culinaria de Cuba y el mundo.
Noticia relacionada:Perfeccionar la estrategia y política turística en el país
Quince minutos de pura adrenalina caracterizó al concurso 15x15, dedicado al XV Aniversario del Grupo Excelencias en Cuba, que se celebró en la última jornada del IV Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet. El reto para los competidores era preparar, en apenas 15minutos, un entrante y un plato principal, y maridarlos con vino.
Alfonso Marín Caffarena, Secretario General de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, elogió el avance de esa actividad en Cuba, la cual -apuntó- ha dado pasos de gigante. Destacó la actual oleada de grandes chefs y la formación de profesionales de la cocina, como base de la revolución gastronómica propiciada por la apertura de tantos restaurantes o paladares que sacan a la luz una nueva dimensión del disfrute para los visitantes.
Una presentación exclusiva de Alimentos y Bebidas La Estancia se realizó durante el IV Seminario Gastronómico Excelencias Gourmet que concluye este viernes en el capitalino hotel Meliá Cohiba. También en la jornada vespertina hubo una demostración de Cócteles con Cerveza Corona y un taller que concluyó con la degustación de vinos plenos para beber en 2014, de acuerdo con la profusa explicación del sommelier internacional René García Valdés.
Cada plato pudiera ser considerado una página en blanco donde cada chef o profesional de la cocina moldea, a su conveniencia y, sobre todo, en función del más exigente gusto del cliente, los alimentos de mayor aceptación y complacencia posibles, siempre que respeten las condiciones elementales y regulaciones preestablecidas en esta materia. Así reflexionó Erick García, de Arcoroc-Alianza and Company, durante su conferencia sobre las nuevas tendencias en la vajilla en el IV Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet.
Mucho complació a los comensales el almuerzo-degustación correspondiente al segundo día del IV Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet.Tras un vino espumoso de bienvenida, un Cava Seguras Viudas Brut, distribuido por UCSA Freixenet, le correspondió el turno a una empanada de avestruz al estilo argentino, elaborada con productos de la empresa Flora y Fauna, que dejó más que satisfechos a los invitados y participantes.
Gran interés suscitó el panel interactivo sobre Nuevas Tecnologías y Restauración que tuvo lugar este jueves durante el IV Seminario Gastronómico Interncionl Excelencis Gourmet, que sesiona hasta este viernes en el hotel Meliá Cohiba, en la capital cubana. La actividad contó con la participación del experto internacional chef internacional Claudio Ferrer, de la Asociación Mundial de Sociedades de Chefs (WACS), y con la prsentación de máquinas para la cocina de las firmas Electrolux y Rovimpex
La Feria Turística OTDYKN Leisure, que será inaugurada el 16 de Septiembre próximo en Moscú, incorpora en esta edición la sección Gourmet &Wine Travel, donde se expondrán los mejores tours gastronómicos y enoturísticos del mundo, y famosas bodegas y escuelas nacionales de gastronomía celebrarán clases magistrales y degustaciones.
La muestra permitirá a profesionales y público en general encontrar una amplia gama de productos y servicios de turismo gastronómico, resorts, hoteles de lujo, boutiques y restaurantes exclusivos, villas privadas y castillos, así como otra muchas atracciones en el universo del vino, la gastronomía y los viajes.
AD HOC ilTartufo (Italy), expositor en la feria, ofrece un inusual tour para los conocedores de la buena comida. Las famosas trufas italianas son protagonistas principales de esta muestra, delicias que crecen bajo la tierra y pueden llegar a ser más caras que el oro. Por eso, ilTartufo ofrece inolvidables tours relacionados con las trufas, que harán las delicias de los amantes de los hongos y la cocina italiana.
Como parte de las actividades del IV Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet, del Grupo Excelencias, la compañía española DelSoto, de producción, envasado y distribución de productos alimentarios de alta calidad, mostró una parte de su amplia gama de productos, en los salones del Hotel Meliá Habana, a compradores de firmas hoteleras y extrahoteleras radicados en Cuba.
Elvira Ameijieras, directora de comunicación del Meliá Cuba, disertó sobre cómo servir y comunicar puede ser una nueva forma de ver la comunicación gastronómica y se refirió a la estrategia para interactuar y tener mayor visibilidad en las redes sociales, en las que, por ejemplo, la compañía cuenta con más de 73 000 fans, en sus 29 páginas de Facebook, y 866 seguidores en Twiter, entre otros sitios.
En la apertura de la segunda jornada del IV seminario de Excelencias Gourmet, el chef José María González Blanco, en representación de Andalucía, Córdoba, considerada la Capital Iberoamericana de la Gastronomía, impartió una conferencia magistral sobre Tradición e innovación en la cocina regional e hizo una demostración sobre la preparación de comidas propias de su tierra.
La Academia Iberoamericana de Gastronomía, representada en este IV Seminario Excelencias Gourmet por su Secretario General, Sr. Alfonso Marín Caffarena, saludó a los participantes en el encuentro y destacó la necesidad de que Cuba cuente con una institución similar y se incorpore a ese ente regional para que logre más representatividad a nivel mundial.
Un toque especial le dio al Seminario la competencia para elegir al Mejor Entrante Excelencias Gourmet 2014. Tres chefs elegidos al azar -de los restaurantes el Gourmet Cubano, Bavaria y Esto no es un café- debían preparar un entrante frío, y maridarlo con botellas de vino sin etiquetas visibles. Para ello contaban con ingredientes como camarones, pollo, boniato, pimienta, comino, guayaba y chocolate. El momento fue capturado por nuestro lente. Véalo en: www.facebook.com/ExcelenciasGourmet y www.twitter.com/excelen_gourmet
Un remate especial tuvo la tarde con la degustación comparativa de chocolates con diferentes estados de conservación, por violaciones en la cadena de frío, y el maridaje con vino tinto. La actividad estuvo antecedida por conferencias de lujo, impartidas por especialistas del Instituto de Investigaciones de la Industria Alimenticia, quienes resaltaron que el transporte es el medio que une todos los elementos de la cadena de frío y su punto de ruptura, aunque también influyen otros procesos como la manipulación y el almacenamiento. No se pierda las imágenes en nuestras redes sociales: www.facebook.com/ExcelenciasGourmet y www.twitter.com/excelen_gourmet
Una favorable acogida entre participantes e invitados tuvo el almuerzo ofrecido durante la primera jornada del IV Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet. Tras deleitarse con un copa de bienvenida de Lambrusco Rosado, de Destilerías MG, lo comensales degustaron un menú estilizado, ofrecido en el Restaurante Plaza Habana, del Hotel Meliá Cohiba. Para comenzar la experiencia culinaria, se ofreció como aperitivo una ensaladilla fría de camarones, elaborada con productos de la empresa Prodal, la cual se acompañó con un vino Baron Philippe de Rothschild D’OC Sauvignon Blanc 2012, de Inversiones Pucara.