#}

Noticias

Internet se posiciona como un canal en alza para venta en el extranjero de productos españoles de alimentación – como el jamón, el vino, el aceite o las conservas- gracias al precio, la comodidad y la posibilidad de descubrir o tener acceso a nuevos productos o marcas. Está previsto que se doblen las ventas digitales de productos de alimentación en Europa entre 2013 y 2016, siendo vente-privee.com uno de los principales precursores de este tipo de ventas online.
El pasado Martes a las 19 de la tarde en el Bogavante de Almirante en Madrid la Denominación de Origen Valdepeñas celebró una cata muy especial. De la mano de la publicación Vivir el Vino se realizó una convocatoria para presentar los vinos de Valdepeñas a amantes madrileños del vino.
  La Embajada de España en Panamá ha escogido el hotel de RIU en la capital como sede para organizar una exclusiva cena con seis platos diseñados por los chefs Sergi Arola, Kisko García y Andrés Madrigal El 11 de octubre, víspera del día de la Hispanidad, el hotel Riu Plaza Panama será la sede del evento gastronómico del año en la capital, Hispanidad entre Estrellas. Una exclusiva cena cuyo menú constará de seis platos diseñados por tres chefs españoles de prestigio internacional: Sergi Arola y Kisko García, acompañados por Andrés Madrigal. Una unión culinaria única que mezclará sabores y técnicas mediterráneas con lo mejor de la gastronomía latina.  El 11 de octubre, víspera del día de la Hispanidad, el hotel Riu Plaza Panama será la sede del evento gastronómico del año en la capital, Hispanidad entre Estrellas. Una exclusiva cena cuyo menú constará de seis platos diseñados por tres chefs españoles de prestigio internacional: Sergi Arola y Kisko García, acompañados por Andrés Madrigal. Una unión culinaria única que mezclará sabores y técnicas mediterráneas con lo mejor de la gastronomía latina. La Embajada de España en Panamá ha escogido el hotel de RIU en la capital como sede para organizar una exclusiva cena con seis platos diseñados por los chefs Sergi Arola, Kisko García y Andrés Madrigal El 11 de octubre, víspera del día de la Hispanidad, el hotel Riu Plaza Panama será la sede del evento gastronómico del año en la capital, Hispanidad entre Estrellas. Una exclusiva cena cuyo menú constará de seis platos diseñados por tres chefs españoles de prestigio internacional: Sergi Arola y Kisko García, acompañados por Andrés Madrigal. Una unión culinaria única que mezclará sabores y técnicas mediterráneas con lo mejor de la gastronomía latina. 
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España, Isabel García Tejerina, ha reiterado el compromiso del Gobierno con el conjunto del sector pesquero y, en particular, con la industria transformadora y comercializadora. Para la ministra, se trata de “una industria que ha sabido innovar desde la tradición, ganándose el reconocimiento de los mercados más exigentes”.
Explorar nuevos mercados y oportunidades en el ámbito internacional. Esta parece ser una de las tónicas dominantes en la industria española de maquinaria, equipos y tecnología para la industria de la alimentación y bebidas, que tiene en el salón Bta. Barcelona Tecnologías de la Alimentación un gran aliado para acometer la carrera exterior.
El secretario general técnico del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Adolfo Díaz – Ambrona, ha destacado la importancia de la agricultura familiar tanto en los países en vías de desarrollo, como en los ya desarrollados, “al ser un modelo que, respetando el medio ambiente, los recursos naturales y las tradiciones culturales, promueve el desarrollo rural, reduce el desempleo, la pobreza y la desnutrición”.
Grandes figuras del mundo de la gastronomía han participado en Barcelona en la segunda edición del Wine & Culinary International Forum, un congreso internacional bianual sobre la armonía entre el vino y la cocina. Bajo el lema “Creatividad y Mercado”, sumilleres, cocineros y periodistas de primera línea nacional e internacional han debatido y profundizado sobre la complementariedad del vino y la cocina y han analizado modelos de éxito de algunos de los mercados internacionales de vino más importantes del mundo, a través de talleres, show cooking y conferencias.
Alemania continúa siendo un mercado relevante para los vinos de la D.O. Rías Baixas. Un interés que quedó patente a través de la organización de dos seminarios en  Hamburgo y Colonia que se desarrollaron a mediados de septiembre de la mano del articulista de vinos alemán David Schwarzwälder, también Nariz de Oro 1999, en el marco de la feria del Vino Español en Alemania. Dieciséis marcas de Rías Baixas, repartidas en grupos de ocho en cada seminario, protagonizaron cada una de estas charlas.
La Taberna del Alabardero celebra su 40º Aniversario
El pasado 26 de septiembre Don Luis Lezama, fundador del Grupo de restauración que lleva su apellido, presidió el acto de presentación de los cuarenta años de La Taberna del Alabardero. El evento se celebró a mediodía en El Aljibe del Café de Oriente con la asistencia de alrededor de 100 personas, entre las que destacaban periodistas, gastrónomos y otros profesionales relacionados con el mundo de la restauración. 
La Ruta del Vino de Rioja Alavesa y los establecimientos que la integran vuelven a ser reconocidos en el esfuerzo constante de mejora de calidad de sus servicios turísticos. En este caso, la bodega Eguren Ugarte y su proyecto enoturístico recibirán, el próximo 7 de Octubre, el galardón en la categoría de ‘Competitividad’ dentro de los Premios Turismo de Euskadi que entrega anualmente el Gobierno Vasco.  
La Ruta del Vino de Rueda estuvo presente en la Feria de Productos de la Tierra de Medina del Campo que inauguró su XXI edición este sábado 4 de Octubre. La Ruta dio a conocer nuevas tendencias e iniciativas de sus asociados en la elaboración de productos, muchos de ellos marcados por la recuperación de lo tradicional y la apuesta por lo ecológico.
Por todo lo alto concluyó el viernes la XV Fiesta Internacional del Vino, celebrada exitosamente en los salones del Hotel Nacional de Cuba, anfitrión de lujo de un evento que reunió a varias de las mejores empresas comercializadoras y casas vitivinícolas del mundo. Todos los detalles aquí:  Validan oportunidades para comercio de vinos en mercado cubano El Diablo también refresca Tres Chianti al más puro estilo italiano Un vino que habla Gloria Ferrer despierta a La Habana con un nuevo sueño americano Chile sigue dando la nota Champagne con hielo: un toque de elegancia Louis Latour de la mano de Inversiones Pucara El toque moderno de Bodegas LAN   Comienza la fiesta vitivinícola en Cuba
La comercialización de vinos argentinos y chilenos en el mercado cubano ha tenido resultados excelentes en los últimos años, atestiguó en esta capital Guillermo Calderón, director de exportación de Quinta de Maipo, compañía que agrupa varias empresas del ramo de ambos naciones.
El Diablo también refresca
Inversiones Pucara sobresalió como la empresa más activa durante la XV Fiesta del Vino de la Habana, un evento que recién concluyó en el salón 1930 del Hotel Nacional de Cuba y que sirvió para presentar nuevamente en la Isla a varias de las mejores empresas comercializadoras y casas vitivinícolas del mundo.
Tres Chianti al más puro estilo italiano
En Italia la moda es casi una religión, pero el vino, desde siempre, es prácticamente una herencia genética, el perfecto maridaje entre la clase y la prestancia. Empresas Pucara nos trae, al más puro estilo de la Bota del Mediterráneo y de la mano de la compañía Antinori, tres vinos presentados en el marco de la XV Feria del Vino, con sede en el Hotel Nacional de Cuba.
Un vino que habla
Bodegas Emilio Moro no necesita presentación en el mundillo del vino. Su slogan lo dice todo, sugiere, atrapa... su vino también: “Si se sabe escuchar el vino nos habla”. Por ello, tener a esta familia vinícola (como ellos mismos se denominan)  en el marco de la XV Fiesta del Vino, con sede en el Hotel Nacional de Cuba, es todo un privilegio que nos ofrece la empresa Inversiones Pucara, repetitiva si de regalar buenas sensaciones se trata. Noticias relacionadas:  Gloria Ferrer despierta a La Habana con un nuevo sueño americano Champagne con hielo: un toque de elegancia Louis Latour de la mano de Inversiones Pucara El toque moderno de Bodegas LAN Comienza la fiesta vitivinícola en Cuba                
Gloria Ferrer despierta a La Habana con un nuevo sueño americano
Hay un nombre exquisito en California, en realidad hay muchos nombres, pero me refiero a uno ligado intrínsecamente al vino, al buen gusto, a la esencia misma de la bebida perfecta. Lo diré, en este caso lo escribiré, sin preámbulos, con la misma prestancia con que su casa presenta a varios de los mejores vinos del Nuevo Mundo: Gloria Ferrer, y punto. Sobran los adjetivos. Lo que no sobra es el nuevo dato: Gloria Ferrer en la XV edición de la Fiesta del Vino, Gloria Ferrer en el Hotel Nacional de Cuba. El glamour también puede venir embotellado. 
Chile sigue dando la nota
El vino chileno sigue demostrando su calidad y prestancia, ahora a través de la reconocida y prestigiosa bodega Viña Errazuriz. Así lo demostró en la XV Fiesta del Vino, con sede en el Hotel Nacional de Cuba,  gracias a la deferencia de Casa Bavaria, quien este jueves presentó el Sauvignon blanc (2013) y el Carmenere (2013), dos de las más recientes propuestas de Errazuriz, con su exquisitez de siempre y el toque exacto que lo caracteriza. En el Sauvignon blanc destacan los aromas frutales, específicamente a base de guayaba, pero con una acidez bien marcada, casi exacta. El Carmenere es el clásico vino tinto chileno y Bavaria se regocija en presentarlo. La fruta dibuja su marca en esta propuesta hecha para ocasiones especiales y con el color de los más grandes vinos. Cuba ya espera.