La miel producida en los apiarios que ha instalado Endesa en el entorno de sus plantas renovables, registrada bajo la marca "Miel Solar de Endesa" ha sido reconocida como denominación de origen certificada.
Este año, un total de 13 establecimientos hosteleros Santurtzi se han unido a la iniciativa, para elegir los mejores pintxos en esta una nueva edición. En cada uno de los locales la elaboración en concurso se ofertó cada viernes y sábados del mes de noviembre al precio de 2 euros.
Como parte de la iniciativa "De Segovia a tu mesa" se ha lanzado una encuesta busca crear una "radiografía" del sector alimentario en la provincia de Segovia.
Agrifood Comunicación, la Fundación Caja Rural y la Federación Empresarial Segoviana (FES) son los organizadores de este evento que buscan poner en valor los excelentes productos segovianos.
Habanos World Challenge es un concurso a nivel mundial para aficionados que busca premiar el conocimiento del mundo del Habano.
De acuerdo con la información aparecida en su página web, los distribuidores podrán elegir las parejas que participarán en el concurso final que tendrá lugar en el marco del Festival del Habano en base a dos criterios:
La revista Club de Gourmets, a través de los criterios de sus lectores, durante 12 ediciones ha premiado a lo mejor del ámbito de la gastronomía.
Se entregan galardones al mejor restaurante, chef, maître, sumiller, establecimiento, organismo, producto, medio de comunicación y libro que han destacado durante el último año. Además, se reconoce la trayectoria profesional de otras personalidades del sector gastronómico.
Los premiados recibirán su galardón en el marco del el 37º Salón Gourmets que tendrá lugar del 22 al 25 de abril de 2024.
El sábado 25 de noviembre, en el Parque Mirador del Este, los chefs Amilkar Gonell, Pamela Gonell, María Marte y Paula Vargas llevaron a cabo un reto sin precedentes: cocinar el sancocho servido más grande de la historia.
Una actividad —aún en fase de evaluación por parte del jurado de los famosos Récords Mundiales Guinness— que reunió a millones de dominicanos alrededor de este emblemático plato, tanto en redes sociales y televisión como de manera presencial, en un evento que duró más de 10 horas y que contó con la asistencia de más de 12.000 personas.
La Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV) celebra un evento anual donde entrega los Premios al Mejor Escritor y Comunicador de Vinos y Espirituosos del periodo. El evento aúna a profesionales del periodismo y la escritura especializados en el mundo del vino y pone en valor la importancia de la comunicación y la narrativa en el ámbito vinícola.
El Concurso de tapas de Zaragoza y provincia está considerado el certamen oficial más antiguo de España y el mayor evento gastronómico de Aragón. Este año, ha celebrado su edición 28 y aquí te contamos todos los detalles:
La décima edición del "Festival de Gastronomía y Tradiciones Navideñas de Nuestros Pueblos" se desarrolló este fin de semana en Nicaragua.
Los sabores de 39 países del mundo se fusionaron en una danza culinaria que deleitó los paladares de los asistentes en un festín multicultural que celebró la diversidad a través de la comida.
El título del mejor destino culinario del mundo lo recibe por undécima vez. “Estos premios son un reflejo y un reconocimiento del esfuerzo colectivo de todos los peruanos y resaltan la diversidad cultural y gastronómica del país. Son un impulso vital para seguir promoviendo y mejorando las estrategias dirigidas al turismo en Perú", comentó Angélica Matsuda, presidenta ejecutiva de Promperú.
Venta Moncalvillo es un restaurante que se ubica en la Carretera de Medrano, en Daroca de Rioja, España. Recientemente ha sido el único restaurante en recibir dos Estrellas Michelin por lo cual se le considera "Una cocina excepcional. ¡Merece la pena desviarse!'
El libro Gastronomía del Meta, fuego, sazón y tradición fue reconocido como Mejor Libro de Escuelas de Cocina en los Gourmand World Cooking Awards durante la ceremonia realizada en Riad, Arabia Saudita, en el marco del Saudi Fest 2023.
La obra es fruto del trabajo de la Escuela de Gastronomía Mariano Moreno, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y el Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos. Ricardo Malagón Barbero, investigador Chef e instructor del SENA, estuvo al frente del proyecto.
En la rica paleta de tradiciones culinarias que caracterizan a España, algunos debates trascienden el ámbito de lo gastronómico para convertirse en auténticos dilemas culturales. Ahora que se acerca la época navideña, un nuevo dilema se añade al repertorio: ¿Vino tinto o vino blanco?
Foto tomada de @evitamallo
Villablino, en la comunidad autónoma de Castilla y León se alista para una celebración peculiar. La segunda edición del Festival de Exaltación del Fisuelo, está previsto para este lunes 4 de diciembre en el pabellón municipal.
Este festival contará con un homenaje a los mineros, música y arte culinario. La jornada, incluye gala y cena, y una fiesta posterior abierta a todo el público interesado.
Argentina, por medio del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), se hizo presente en el 2° Festival del Mate, realizado en la Embajada nacional en París, Francia, y con muy buena concurrencia por parte del público local.
Maido ha ganado la medalla de oro como mejor restaurante de Latinoamérica en la ceremonia de los Latin America's 50 Best Restaurants celebrada en Río de Janeiro, Brasil. Maido, que ya fue primero en 2019, destaca por su innovación en la alta cocina nikkei, que combina las técnicas gastronómicas japonesas con los ingredientes procedentes de Perú. Los menús del restaurante llevado por el chef Mitsuharu Tsumura se adaptan a cada estación del año y entre sus platos
destacan algunos como el ceviche nissei o los niguiris a lo pobre.