Si hay un estilo de cocina de moda es la cocina fusión y es cuando nos referimos a la unión de la cocina oriental y la occidental. Esto da como resultado platos de sabores exóticos o al menos diferentes a lo que estábamos acostumbrados.
Para poder ofrecer un momento inolvidable en la mesa, es necesario introducir en la cocina cambios de conceptos, como la difuminación de las fronteras entre el mundo dulce y el salado, o utilizar nuevas técnicas como las liofilizaciones, encapsulados, caramelizaciones de aceites, caramelos soplados o gelatinas calientes, entre otros.
Considerada por algunos como una forma de embriagarse y por otros como un nutritivo alimento, la cerveza es casi tan antigua como la historia de la humanidad, y es actualmente una de las bebidas más extendidas y consumidas en el mundo.
Prácticamente cada país del mundo tiene su propia cocina, que lo distingue en sabor, olor y color, y Cuba no es la excepción de la regla.
Comer hoy en día ha dejado de ser solo necesidad fisiológica o una muestra de cultura local para convertirse también en un ejemplo de la globalización de tradiciones y costumbres, y en un motivo más para recorrer el mundo buscando nuevas sensaciones
Se sabe que la manera de preparar los alimentos repercute en la salud. Por eso se ha convertido en un arte, que tiene cada vez mayor aceptación, pues la cocina sana evita los excesos de grasas, azúcar y sal, vinculados a ciertas enfermedades. Además este método conserva e incrementa los buenos sabores.
La clave del movimiento culinario "Slow food" (comida lenta), en permanente cruzada contra la comida rápida y de baja calidad, radica en "saber" vivir bien, es decir, en practicar una cocina sana, a fuego lento, y cultivar el placer de una sobremesa sin estrés
Muchas son las bebidas que no por gusto llenan nuestros bares, nos acompañan en suculentas cenas, y más aún actúan como digestivos, cuando la comida o festín coge el segundo aire de sobremesa.
El vino significa mucho para el ser humano. Desde tiempos remotos su consumo deparó la posibilidad del encuentro amistoso, otorgando siempre altos vuelos a la mesa y un significado adicional al momento de alimentarse.
Los licores han llegado a nuestras mesas como dulces sorbos que nos pacifican y nos colman de beneplácito el espíritu. Una selección de ellos puede ser ideal para un momento de amor especial.
Cada vez son más los comensales que no quieren perderse ni un solo detalle del plato que los mejores chefs están cocinando para ellos y que justifican los más de doscientos euros por persona que cuesta darse el gustazo en un local de tres estrellas.