Vino

Con la llegada del nuevo milenio y el desarrollo de la cultura gourmet ha llegado a las ciudades más “gastropolitas” del planeta una nueva estrella: el agua mineral.
Expertos de la Universidad Pablo de Olavide aplicarán técnicas genéticas para seleccionar y mejorar las levaduras concretas que den lugar a vinos con características de color, sabor y olor definidas.
La línea de vinos Academie, hecha especialmente para la cocina gourmet, proveniente de los valles de Napa y de Lodi, ubicados en la zona vitivinícola de California, ha sido presentada por sus creadores en un formato más pequeño que la botella tradicional, para que encaje en el refrigerador, con un precio más bajo y con sabores especiales para distintos tipos comidas.
Pechugas de pollo al whisky
Un plato sencillo, pero fácil de preparar, con ingredientes comunes, es esta receta que le da un sabor distinto al pollo, tan conocido y frecuente para todos.
Eminazero, un vino sin alcohol del Grupo Matarromera, se ha alzado con uno de los premios Innoval que concede cada dos años en Alimentaria, el Salón Internacional de Alimentación y Bebidas más importante de España y uno de los principales certámenes en su categoría a nivel internacional.
Presentan un nuevo vino de hielo frizzante
Frisant de Gel es el nuevo vino de hielo de Gramona, un vino dulce espumoso que nace de la inquietud de Jaume Gramona y su equipo, que no ponen límites a su creatividad.
Marks and Spencer, del Reino Unido, se ha convertido en el primer minorista de alto perfil en ser golpeado por las nuevas regulaciones Prosecco después que 14.400 botellas de su marca Rosecco fueron incautadas.
Lee’s Food Iberica, dentro del Grupo Iberochina., una de las empresas más importantes dedicadas a la distribución de alimentación oriental en España, ha enfocado su producto hacia los restaurantes japoneses tratando de vincular su imagen “Feng shui” para crear un vino de alto nivel.
En países del centro y norte de Europa, como Bélgica, Reino Unido o Dinamarca, la producción de los vinos se está haciendo un hueco en el mercado. Algunos datos indican que la subida de las temperaturas en los últimos años ha propiciado este auge, aunque otras voces discrepan y aseguran que estas zonas siempre fueron aptas para la viticultura.
Cecina, alternativa atractiva y novedosa
La cecina es un alimento ideal para incorporar a los platos más frescos y ligeros de la primavera y verano. Su bajo contenido en grasas, su alto contenido en proteínas, y su versatilidad gastronómica la convierten en una alternativa atractiva y novedosa.