España. Gracias a los ascensos en las exportaciones de vino de aguja, licor, vino sin DOP a granel o tranquilo, enero ha sido un buen mes para las ventas en el exterior de estos caldos.
Cinco vinos de la Denominación de Origen Toro han sido distinguidos, tres de ellos con el oro y dos con la plata, en uno de los concursos vinícolas más prestigiosos e importantes del panorama internacional, «Bacchus 2010», que ha celebrado su novena edición.
Eminazero, un vino sin alcohol del Grupo Matarromera, se ha alzado con uno de los premios Innoval que concede cada dos años en Alimentaria, el Salón Internacional de Alimentación y Bebidas más importante de España y uno de los principales certámenes en su categoría a nivel internacional.
España. Un total de 425 vinos y espirituosos españoles han tomado parte en el I Premio Nacional de la Prensa del Vino 2009 a propuesta de los miembros de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV).
Las bodegas pertenecientes al Consejo Regulador de la Denominación Rioja acordaron invertir 10,5 millones en promoción exterior durante este año, con el objetivo de aliviar la reducción de ventas generada por la crisis.
China podría llegar a ser el séptimo mayor consumidor de vino del mundo en 2013, según un estudio que señala cómo la nación asiática sigue creciendo en medio de un auge económico.
El uso de determinadas especias, la selección de alimentos de naturaleza dulce y las cocciones largas a fuego suave son recursos útiles para potenciar este sabor en la cocina
Frisant de Gel es el nuevo vino de hielo de Gramona, un vino dulce espumoso que nace de la inquietud de Jaume Gramona y su equipo, que no ponen límites a su creatividad.
Marks and Spencer, del Reino Unido, se ha convertido en el primer minorista de alto perfil en ser golpeado por las nuevas regulaciones Prosecco después que 14.400 botellas de su marca Rosecco fueron incautadas.
Las exportaciones de vinos y licores franceses sufrieron una caída del 17% el año pasado con 7.700 millones de euros a causa de la crisis que afectó en particular al producto estrella, el champán.
Lee’s Food Iberica, dentro del Grupo Iberochina., una de las empresas más importantes dedicadas a la distribución de alimentación oriental en España, ha enfocado su producto hacia los restaurantes japoneses tratando de vincular su imagen “Feng shui” para crear un vino de alto nivel.
En países del centro y norte de Europa, como Bélgica, Reino Unido o Dinamarca, la producción de los vinos se está haciendo un hueco en el mercado. Algunos datos indican que la subida de las temperaturas en los últimos años ha propiciado este auge, aunque otras voces discrepan y aseguran que estas zonas siempre fueron aptas para la viticultura.
En casi tres puntos porcentuales aumentó la concentración de las tres primeras viñas que lideran el ranking de exportación de vino embotellado chileno en 2009, en relación a 2008, con ingresos por US$391 millones.
La cecina es un alimento ideal para incorporar a los platos más frescos y ligeros de la primavera y verano. Su bajo contenido en grasas, su alto contenido en proteínas, y su versatilidad gastronómica la convierten en una alternativa atractiva y novedosa.
Pazo Señorans Selección de Añada 2004 ha sido seleccionado como el Mejor Vino Blanco Español por debajo de 30 euros por el panel de catadores de Madrid Fusión 2010, evento recién finalizado la semana pasada en la capital española.
El vino espumoso inglés Nyetimber ha sobrepasado de manera sorpresiva a los gustados Champanes Bollinger y Louis Roederer al ser nombrado Mejor Espumoso del Mundo en un concurso italiano.