Vino

20 preguntas sobre vinos dulces
Conocimiento imprescindible para la excelencia de un servicio en la restauración, adentrarse en el mundo de los vinos dulces es completar la gama de estilos de vinos blancos, sobre todo, y de tintos. describirlos es ejemplificar de forma precisa la importancia de la combinación variedad-suelo-clima (mejor llamada terroir). Degustarlos es reconocer el esfuerzo de quienes durante generaciones han creado un producto único y místico: un elixir de dioses
Caribe ¿Tierra de tintos jóvenes?
Junto al disfrute de las playas y bellezas de esta zona del mundo, la oferta gastronómica debe ser también placentera, no solo con comidas y bebidas características, sino también ajustando las de otras latitudes, como los vinos, a las condiciones peculiares del Caribe.
Cocina Caribeña: El paraíso de las mezclas
Un huracán de confluencias unió en las cocinas y platos de la famosa cuenca del caribe, confluyendo en ella lo mejor y más colorido de los aromas y sabores del mundo
Más tarde de lo acostumbrado -por complicaciones climáticas de un verano que asomó con muchas lluvias y pocos soles-, cerró formalmente la cosecha de uvas en Mendoza, tras la de San Juan, y los pronósticos auguran una excelente vendimia con una calidad de uva superior.
¿Existen uvas gourmet?
Aunque todo buen vino es de por sí digno de calificarse como “gourmet”, en el mundo de la viticultura existen algunas uvas que a lo largo del tiempo se han caracterizado por usarse para dar excelentes caldos, que prestigian a las mejores bodegas del mundo y hacen las delicias de quien los tiene en su copa.
La temperatura a la cual debe servirse un vino según sea su color y estilo determina que este pueda ser apreciado o no en su total plenitud.
Un Malbec argentino encabeza el Ranking Mundial de Vinos
"Nicolás Granata Malbec Edición Limitada 2007" encabeza el Ranking Mundial de Vinos y licores que anualmente realiza la Asociación Mundial de Periodistas y Escritores de Vinos y Licores, con sede en los Estados Unidos.
Las añadas de los Vinos
Muchas son las preguntas sobre vinos, bebidas en general y maridaje que se hacen los clientes frecuentemente. Entre estas dudas comunes están lo que significan los años o añadas que muchas veces vienen escritos en las etiquetas de los vinos. La añada de un vino es el año en que fueron recolectadas las uvas para producirlo. Generalmente esta información aparece en la etiqueta de la botella y muy raramente en la contraetiqueta. Un vino en que aparezca el año 2005, por ejemplo, significa que fue producido con uvas cosechadas en ese mismo año.
La Decantación de los Vinos. Mitos y realidades
Hoy existe una gran confusión con respecto al tema de la decantación de los vinos, pues la misma no debe aplicarse a todos los vinos, e incluso estudios científicos han determinado que la aireación o decantado con una o dos horas de antelación perjudica a los vinos de calidad
¿Cómo elegir un vino en un restaurante?
Elegir un buen vino cuando se va a comer es todo un desafío. Máxime si se tiene invitados a la mesa y se está en un lugar público. En esos casos, salvo que conozca mucho de vinos, es mejor ir sobre lo seguro y seguir algunas reglas básicas...
Seguro más de una vez cuando se compra una botella que prometía mucho, al final resulta ser de calidad pobre o francamente mala. Esta situación, a veces muy dolorosa si se trata de un vino de gran calidad y alto precio, podemos evitarla teniendo en cuenta algunas recomendaciones...
Custodio López Zamarra. “Solo soy un aprendiz de vinos”
Entrevistamos a Custodio en la que es su casa profesional desde hace muchos años, el restaurante Zalacaín. Allí dedica su vida a la que es su pasión: el mundo del vino y el servicio a sus clientes, que confían en su criterio y le admiran como persona.
¿Uvas gourmet?
Aunque todo buen vino es de por sí digno de calificarse como “gourmet”, en el mundo de la viticultura existen algunas uvas que a lo largo del tiempo se han caracterizado por usarse para dar excelentes caldos, que prestigian a las mejores bodegas del mundo y hacen las delicias de quien los tiene en su copa.
Habanos y Café, el dúo perfecto
Fue el polígrafo cubano Fernando Ortiz, quien llamó la atención sobre los fuertes vínculos entre ron, tabaco y café, como una relación casi amorosa entre lo que definió como “los tres diamantes de la Isla”, símbolos, incluso, de identidad, que se han expandido por los mejores salones del mundo aclamados por sibaritas y consumidores de linaje.
Saber apreciar el tiempo es realmente clave a la hora de armonizar habanos y bebidas. Para lograr una verdadera satisfacción sensorial entre estos dos elementos, hay que tener en cuenta el paso del tiempo, ente virtual que todo lo transforma.
Todos hemos oído hablar de los vinos de autor y alta expresión, pero realmente nadie sabe explicar exactamente qué son esos vinos, qué tipo de crianza tienen.