Los cruceros enoturísticos tienen ya un periplo por las aguas navegables de los operadores turísticos, aunque son productos muy residuales aún, como los que se realizan por ríos europeos como el Mosela, el Rhin... y que coinciden con las rutas de septiembre-octubre, programan cruceros monográficos en torno al vino y la vendimia.
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-PV) ha propuesto al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino destinar una parte de la producción de vino a la fabricación de bioetanol con el fin de reducir los excedentes actuales y estimular el sector.
Reino Unido. Las fases de la Luna pudieran tener una influencia en los vinos, no solo en su cultivo, sino también en la percepción que se tienen de ellos pues se considera que hay días mejores que otros para catar, según sugirieron expertos de este país a la prensa.
Tintos, blancos, rosados... no todos tienen las mismas cualidades por lo que no todos deberán ser servidos del mismo modo. Te proponemos una serie de consejos para acertar en cada caso.
España. La Denominación de Origen Ribera del Duero cruzará en el mes de agosto el océano Atlántico para dar el salto a los Estados Unidos de la mano de una campaña que tratará de reforzar su posición en el mercado americano.
Un estudio realizado por la Escuela de Administración de Empresas de Burdeos, con el auspicio de la Cámara de Comercio e Industria de dicha ciudad, ha nombrado a Lavinia el líder indiscutible y mejor sitio web en español especializado en el comercio de vino.
Australia. Una sobreproducción de uvas junto con la caída de la demanda internacional obligó a algunas bodegas a vender vinos a precios de liquidación, incluso más bajos que los de las aguas embotelladas.
Mundo: Unas 43 millones de personas consumen habitualmente vino español en los principales mercados de distribución internacional.
Controvertido y envuelto en polémicas que lo acusan de favoritismo con una u otra bodega, lo cierto es que Robert Parker sigue siendo uno de los críticos de vino más seguidos en el mundo entero, el cual acaba de publicar a su criterio cuáles son los mejores vinos españoles de este año.
Para el final de una buena cena se recomienda un sabroso café Montecristo Deleggend nacido en la Sierra Maestra en el Alto la meseta, a mil metros sobre el nivel del mar. Este café gourmet posee un justo equilibrio que se expresa en su buen cuerpo y acidez tributándonos limpieza, agradable fragancia y un excelente aroma y sabor especial.
Chile. Las exportaciones de vino de este país cayeron un 7,2% entre enero y mayo de este año, en comparación con el mismo período de 2008, y totalizaron 499 millones de dólares, informaron fuentes empresariales.
Brasil. Si bien todavía falta mucho para que el vino brasileño se convierta en reconocido en todo el mundo, en busca de ese empeño varias de sus bodegas se presentaron por primera vez en el salón internacional Vinexpo de Burdeos, Francia, el más grande a nivel mundial en cuanto a ferias especializadas se refiere.
España- La Denominación de Origen Ribera del Duero alcanzó el año pasado el 8,4 por ciento de la cuota de mercado de vinos de calidad en este país, con un crecimiento del 0,4 por ciento respecto al ejercicio anterior.
Desde la viña y la bodega, los vinos son diseñados por el enólogo con el fin de transmitir sensaciones agradables. Es por ello que, en su momento decisivo del descorche, la temperatura de servicio resulta fundamental para engrandecer o desvirtuar sus cualidades.
Bebida: Vino fortificado Néctar PX. González Byass. Jerez-Sherry-Xèrés. España
Habano: Montecristo. Petit Edmundo. Cuba
La utilización de chips o virutas de roble en el vino ha sido un secreto a voces en España hasta que la Unión Europea aprobó su utilización hace un par de años.