Argentina. El consumo de vinos en el mercado interno tuvo una fuerte contracción en abril, cuando las ventas cayeron 17,83% respecto del mismo mes del año pasado.
La mayoría de los aficionados a los Habanos tienen un humidor en casa, pero ¿qué ocurre cuando nos trasladamos a una comida o a una cena?
Bebida: Vino tinto Pesquera Millenium. 2002. D.O. Ribera del Duero. España.
Habano: Cohíba Robusto. Cuba
En este caso se trata de un fi lete de res a la parrilla con salsa de fuerte sabor asiático. En este plato principal predomina la salsa de sésamo, jengibre y miel, las cuales se acercan directamente a la propuesta del vino tinto reserva de la DO Ribera del Duero: Pesquera Millenium 2002, del productor Alejandro Fernández con la variedad Tempranillo.
Argentina. Importadores de vinos y mostos orgánicos de Alemania, Brasil, Dinamarca, Estados Unidos, Japón y Reino Unido arribaron a Mendoza para participar de una ronda de negocios con exportadores de este país.
Reino Unido. Las ventas de vino en esta nación cayeron el año pasado por primera vez desde 1995, según Mintel, organismo especializado en investigaciones de mercado.
España. La sumiller bilbaína María José Vázquez, de 31 años, del Restaurante Guggenheim de Bilbao, se ha convertido en la ganadora de La Nariz de Oro 2009, la famosa competición que premia a aquel sumiller capaz de identificar un vino en una copa negra, guiado tan solo por su olfato.
Se trata del Marqués de Vargas Reserva Privada 2005, Conde de San Cristóbal 2006 y Sanamaro 2007, que llegarán al mercado en junio de 2009, y de los cuales les presentamos algunos detalles previos.
Aunque muchas veces resulta una armonía perfecta, el vino blanco no es siempre la mejor opción para acompañar un pescado. Se trata de uno de los mayores errores de maridaje.
España. La aprobación del nuevo reglamento de la Denominación de Oriegn Somontano dota desde ya de personalidad jurídica propia al Consejo Regulador, además de incorporar dos nuevas variedades de uvas.
Si algo le faltaba al mundo del vino es la aparición de bodegas provenientes de mercados emergentes que salieran a desafiar a los ya establecidos Vinos del Nuevo Mundo, entre ellos los de países como Suiza, Ucrania, Rumania, Grecia, Canadá, Brasil e Inglaterra.
España. El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, explicó que el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino destinará este año 32 millones de euros para la realización de campañas de promoción de los vinos españoles en terceros países.
Vino de tonos rojo rubí, translucido y transparente. Afrutado, de potente bouquet con
recuerdos de frutos rojos maduros con atisbos de chocolate, ciruelas maduras y final en boca ligeramente especiado, con barrica muy bien integrada. Placentero y equilibrado.
Filete de res a la parrilla con salsa de fuerte sabor asiático, un plato principal donde predomina la salsa de sésamo, jengibre y miel, las cuales se acercan directamente a la propuesta de marinarlo con un vino tinto reserva de la DO Ribera del Duero: Pesquera Millenium 2002, del productor Alejandro Fernández con la variedad Tempranillo, y a un robusto de la marca Cohíba con fortaleza media (cepo 50 con una longitud de 124 mm).
Alemania. Los vinos de alta gama de Rioja –con un precio superior a los cinco euros el litro- tienen un hueco en el mercado alemán, frente a los vinos jóvenes que copan los lineales de las cadenas de distribución alimentaria.
China. El vino Mas La Plana 2004, de Bodegas Torres, ha sido elegido mejor vino del año en esta nación asiática, el mercado con mayor potencial de crecimiento en el mundo del vino, por uno de los medios más relevantes a nivel gastronómico: Food & Wine Magazine.
España. Bodegas La Purísima obtuvo un total de seis medallas durante el II Certamen San Isidro de Vinos de la D.O. Yecla 2009, el cual reunió a un total de 55 vinos de todas las bodegas de Tecla, los cuales fueron catados por un jurado integrado por diez expertos catadores.