Aunque los habanos tienen su propio proceso de envejecimiento, en muchos casos el paso de los años mejora la calidad del puro, pero para ello hay que seguir unas determinadas normas de conservación.
No todos los caldos maridan igual de bien con todos los quesos, por eso es interesante de vez en cuando probar algunas “armonías perfectas” con las que, a buen seguro, no te equivocarás.
España. Un total de 10 caldos acogidos a la Denominación de Origen Toro han sido distinguidos con otras tantas medallas en el concurso Challenge Internacional du Vin celebrado recientemente en la ciudad francesa de Burdeos, donde se reconoció su gran calidad.
Rumanía se ha convertido en la actualidad en un mercado potencial real para los vinos españoles, según aseveraron comerciantes y expertos en la conferencia "Perspectivas de futuro en el mercado rumano para los vinos españoles".
Argentina. El vino de este país, después de casi dos décadas de crecimiento ininterrumpido, cerró el primer trimestre de 2009 con una caída en las exportaciones totales de la industria vitivinícola.
Austrlia. Después de que se lanzaran con bastante éxito las botellas de vidrio con tapa a rosca de aluminio, no debería sorprender que alguien se animara a probar con los envases de plástico para vino.
Sólo el amor engendra la maravilla dice el texto de una afamada canción de Silvio Rodríguez. Y es que ese amor eterno entre el Habano y el Ron, amor a primera vista, es el fruto de una misma madurez.
Un buen Habano es una esponja respecto a la capacidad de absorber cualquier perfume con el cual entra en contacto, y si además pasan al menos tres semanas y hasta un par de meses para transformar un cigarro seco a condiciones de humedad óptima, basta solo media hora de exposición del cigarro en un ambiente con menos del 50% de humedad relativa para secarlo en modo tal que compromete el placer de fumarlo.
Vietnam. Productores y distribuidores de Chile presentarán en este país su segunda muestra de vinos, para ampliar su plaza entre los principales proveedores de este mercado que ya cubre de norte a sur de la península.
Argentina. La bodega mendocina Finca El Origen, del grupo Viña Santa Carolina, invertirá más de un millón de pesos en equipamiento, generación de nuevos empleos y ampliación de hectáreas plantadas, con el objetivo de consolidar los mercados incorporados en los últimos meses e incrementar las exportaciones de vinos.
Unión Europea. Los consejos reguladores del vino en este continente acordaron en su última reunión crear una Federación de Denominaciones de Origen Vitivinícolas para ejercer funciones de 'lobby' ante las autoridades comunitarias.
Los Consejos Reguladores de Jijona y Habanos de Cuba han alcanzado un acuerdo por el que el turrón protegido sería introducido en los canales de distribución de lujo de una de las marcas de la denominación cubana.
Europa. La Confederación de Viñedos Independientes, reunida en asamblea general en Logroño (La Rioja), se ha pronunciado en contra de incluir los ingredientes y calorías en el etiquetado del vino.
Chile. Las productoras de vino de esta nación sudamericana lideran, por tercer año consecutivo, los envíos de vino a Brasil y representan un 30% de las importaciones del mercado brasileño.
España. Las importaciones de vino en este país ascendieron a 239 millones de euros, un 7,3 % más que en 2007, de los cuales 148 millones de euros se destinaron a la compra de espumosos extranjeros.
Se necesitan cinco tipos de hojas de tabaco para confeccionar un habano, cada tipo especialmente cultivado y preparado con este fin, mientras que tres de ellas son las que le dan su sabor.