¿Cuál es la diferencia entre chef y cocinero?

Creado:
Autor:
Credito
Redacción Excelencias Gourmet
Categoría
chef y cocinero en restaurante

En el mundo de la gastronomía profesional, las palabras importan. Aunque muchas veces usamos "chef" y "cocinero" como si fueran lo mismo, lo cierto es que existen diferencias claras —algunas sutiles, otras fundamentales— que conviene conocer. Comprender estos matices no solo enriquece nuestro vocabulario, sino que también nos ayuda a valorar mejor el trabajo que hay detrás de cada plato.

De cocinero a chef: un salto de jerarquía

En el lenguaje cotidiano, solemos usar “chef” y “cocinero” como sinónimos. Sin embargo, entre los fogones —y también fuera de ellos—, cada término encierra una carga semántica, jerárquica y cultural particular. La diferencia entre ambos no solo tiene que ver con el idioma o el estatus, sino con la evolución del oficio y la percepción social de la gastronomía.

Históricamente, el término “cocinero” describe a quien prepara alimentos, tanto en casa como en contextos profesionales. Es un oficio ligado a la tradición, la técnica, la dedicación diaria. Por su parte, la palabra “chef” proviene del francés chef de cuisine, y se refiere al jefe de cocina: quien lidera, organiza y crea.

Por tanto, no todos los cocineros son chefs, pero todos los chefs son cocineros. El chef es el responsable del equipo, del menú y del concepto culinario; el cocinero ejecuta, repite, domina la técnica.

La palabra “chef” en España y Latinoamérica

En países hispanohablantes, el uso de “chef” se popularizó a partir del auge de la alta cocina y la influencia francesa. En España, el término se consolidó en los años 80 y 90 con figuras como Ferran Adrià. Sin embargo, no todos los profesionales se sienten cómodos con esa etiqueta.

Pepa Muñoz, referente de la cocina tradicional española, ha reivindicado en varias ocasiones el término “cocinera”, por considerarlo más fiel a su labor diaria. Su caso no es único: muchos profesionales apuestan por recuperar la palabra “cocinero” con orgullo, como símbolo de oficio, humildad y autenticidad.

En el mundo profesional, se utiliza “chef” para referirse a quien lidera una cocina, especialmente en el contexto de restaurantes gastronómicos. “Cocinero” suele reservarse para el resto del equipo, aunque también hay quienes lo usan como una forma genérica o incluso como declaración de principios.

En medios de comunicación y marketing gastronómico, “chef” suele asociarse a prestigio, visibilidad y creatividad. Pero en el corazón del oficio, muchos aún prefieren “cocinero” por su carga histórica y su valor humano.

¿Quieres seguir aprendiendo?

Credito
Redacción Excelencias Gourmet