curiosidades gastronómicas

mantequilla
La mantequilla, de alimento humilde a joya gourmet, vive un renacer en la alta cocina. Descubre sus tipos, técnicas como la clarificación (ghee) o la vela de mantequilla, curiosidades, maridajes y la visión de chefs que la consideran un ingrediente de identidad y creatividad culinaria.
chef y cocinero en restaurante
¿Chef o cocinero? Aunque se usan como sinónimos, estos términos tienen matices históricos, culturales y jerárquicos. Descubre sus diferencias, usos actuales y por qué algunos profesionales prefieren uno u otro.
alimentos con gluten
El gluten son una serie de proteínas pequeñas, sustancias que constituyen la materia viva, compuestas por prolaminas y glutelinas con un bajo valor nutricional y biológico. Estas están presentes de forma exclusiva en la harina hecha con cereales de secano. Estos son, esencialmente, el trigo, la cebada, la avena y el centeno, representando en el caso del primero entre un 80 y un 90 % de todas las proteínas que contiene.
caldo-de-parida
El caldo de parida es una tradición culinaria con raíces en España, especialmente en Andalucía, y en América Latina, destinado a ayudar a las mujeres que acaban de dar a luz. Este plato, rico en nutrientes, simboliza el cuidado y apoyo en el proceso de recuperación postparto. Su preparación, que se ha transmitido a lo largo de generaciones, incluye carnes magras, vegetales como zanahorias y cebollas, especias y, en ocasiones, arroz o fideos. El caldo no solo proporciona hidratación y nutrientes esenciales, sino que también se cree que favorece la lactancia. Además, su elaboración suele estar acompañada de un ambiente afectuoso, lo que aporta confort emocional a la madre. Este alimento, más que un simple plato, se convierte en un símbolo de amor y solidaridad familiar, recordando la importancia de la comunidad en momentos significativos de la vida y fortaleciendo los lazos familiares a través de la tradición culinaria.
Red velvet
En la vasta y tentadora paleta de colores de la gastronomía, a veces las apariencias engañan. ¿Quién no ha sucumbido ante la tentación de una suculenta tarta Red Velvet, solo para descubrir que su sabor no tiene nada que ver con su tono rojizo? Este fenómeno, aunque desconcertante para algunos, es solo la punta del iceberg en el mundo de las comidas que desafían las expectativas de color.
Salmón
El salmón es una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, proteínas de alta calidad y vitaminas como la D y B12. Estos nutrientes no solo promueven la salud cardiovascular y cerebral, sino que también fortalecen el sistema inmunológico, convirtiendo al salmón en un aliado vital para una dieta equilibrada.
Pan de Plátano
El aroma tentador del pan de plátano impregna los hogares y las panaderías hoy, mientras los amantes de esta delicia culinaria se unen para celebrar el Día del Pan de Plátano. Esta festividad, que se lleva a cabo cada año el 23 de febrero, rinde homenaje a uno de los postres más queridos y versátiles en la gastronomía de muchos países. Originario de América Latina y el Caribe, el pan de plátano ha ganado popularidad en todo el mundo gracias a su sabor dulce, su textura esponjosa y su capacidad para adaptarse a una amplia variedad de ingredientes y preparaciones.
Caviar
La gastronomía es un universo fascinante lleno de secretos, sabores intrigantes y curiosidades que alimentan tanto el cuerpo como la mente. Detrás de cada plato exquisito y experiencia culinaria se esconden historias únicas que hacen que el mundo gourmet sea un lugar aún más intrigante.