
La tabla de cortar es uno de los utensilios más usados de la cocina tanto en casa como en restaurantes. La elección de este elemento debe ser cuidadosa y diferenciada, ya que el cocinado es esencialmente distinto en una cocina doméstica o profesional. Las más utilizadas son las de plástico, vidrio, piedra, titanio y madera, siendo la última la más recomendada para uso personal. Te explicamos por qué.
Como cuidar un objeto comienza por la prevención y ello por la elección, es importante tener en cuenta tres aspectos a la hora de escoger la tabla de cortar:
Higiene
Durabilidad
Funcionalidad
Es fundamental atender a que el material de la tabla debe de ser más blando que el filo del cuchillo para que este no se dañe y se deteriore con rapidez.
Ventajas y desventajas de cada tabla de cortar
Tablas de madera
Ventajas:
- Amable con los cuchillos
- Material duradero y reparable
- Buena resistencia al calor
- Muy estética y decorativa
Desventajas:
- No apta para lavavajillas
- Requiere mantenimiento regular
Puede absorber olores si no se limpia adecuadamente
Tablas de vidrio o piedra
Ventajas:
- Estéticamente llamativas
- Fáciles de limpiar (aunque la piedra puede absorber manchas)
Desventajas:
- Muy agresivas con los cuchillos
- Ruidosas
- No recomendadas para cortar, sino como soporte o presentación
Tablas de titanio o inox
Ventajas:
- Alta resistencia y durabilidad
- Antibacterianas
Desventajas:
- Demasiado duras para el filo del cuchillo
- Uso más técnico o profesional
Tablas de plástico
Ventajas:
- Económica y fácil de reemplazar
- Apta para lavavajillas
- No daña los cuchillos
Desventajas:
- Se raya con facilidad
- Puede acumular bacterias en las hendiduras
- Posible liberación de micro plásticos con el tiempo
¿Por qué elegir una tabla de madera?
Si lees los pros y contras de cada una, podrás observar por qué las tablas de madera son las preferidas. Aun así, también existen diferencias entre ellas ya que el material puede variar mucho sus funciones.
Suelen preferirse las tablas de madera con poro cerrado ya que impide la entrada de líquidos, lo que evita la proliferación de bacterias y que se adhieran los olores. Las madera preferida es la de nogal, que es muy amable con los cuchillos. Le siguen el arce duro y el cerezo, aunque son algo más blandas o moldeables. También pueden usarse acacia, bambú o teca.
El óptimo grosor de la tabla doméstica es de entre 2,5 y 4 cm, que permite un sencillo transporte, agarre y estabilidad.
Entonces, ¿por qué las tablas de los restaurantes son de plástico?
Mayor resistencia al contacto constante con el agua.
Más fáciles y económicas de reemplazar.
Aptas para lavavajillas.
Adaptables al código de colores usado para evitar la contaminación cruzada y el intercambio de olores y sabores. Tabla roja para la carne cruda y la marrón para la cocinada; tabla blanca para los lácteos; tabla azul para mariscos y pescados; tabla verde se utiliza para cortar frutas y verduras y la tabla amarilla para aves.
Te invitamos a leer: