Mad Ron Week, una ruta para contar el ron

Creado:
Autor:
Credito
Gabriela Sánchez
Categoría
Mad Ron Week

La Mad Ron Week 2025 llega hoy a su fin con una competencia dedicada al daiquirí, tras seis intensos días en los que Madrid ha saboreado sus expresiones más puras y auténticas. La experiencia impulsada por un grupo de embajadores de marcas como Ron Carúpano, Ron Abuelo y Ron Santa Teresa, ha convertido a la capital española en un escaparate para este destilado que, a juicio de Miguel de Tena, representante de Carúpano y cofundador del evento, merece mucho más que un lugar habitual en las mezclas de cócteles.

Para De Tena, la idea de la Mad Ron Week surge de una carencia detectada en la industria: el ron, pese a su volumen de consumo en España —el mayor de Europa—, sigue sin ser plenamente comprendido ni apreciado como sí ocurre con otros espirituosos como el whisky. De ahí la necesidad de crear un evento transversal que uniera a marcas, locales, bartenders y consumidores en una experiencia formativa y urbana.

Una semana para redefinir el ron en Madrid

Lejos de ser un festival al uso, la Mad Ron Week ha sido, en palabras del propio De Tena, una plataforma colaborativa que ha permitido a cada marca poner en valor su historia y su sabor desde el terreno: las barras:

“La mayoría de nosotros no somos competidores, sino compañeros. Trabajamos productos muy distintos. Lo que compartimos es la pasión por el ron y la voluntad de educar y conectar”.

La ruta ha incluido a más de 10 bares icónicos de Madrid como Santos y Desamparados, Lobo, Analógica, Tiki Volcano, Bad Company o Farándula, donde se ofrecieron cócteles exclusivos con sello de marca.  “El objetivo era ese: que alguien entre, pruebe un ron que no conoce y diga ‘esto no sabía que era ron’”, apunta.

El enfoque de la Mad Ron Week no ha sido solo comercial, sino también cultural. De hecho, uno de los pilares de esta edición ha sido la formación con talleres, clases y activaciones que aprovecharon el marco del Spain Rum & Gin Expo 2025, celebrado paralelamente. 

“Queremos que la gente deje de pensar en el ron como algo dulce o barato. Hay rones ácidos, secos, con matices minerales o herbales. Es como el vino: no todo es Verdejo”, afirma De Tena.

El broche de oro lo pondrá esta noche la competencia DAQ-OFF, un duelo de velocidad y precisión en la preparación del daiquiri, patrocinado por los rones Bacardi y Santa Teresa. El evento se celebrará en el bar Harbis. 

La Mad Ron Week ha roto el hielo y  la coctelera se ha llenado de ideas para hacer de la iniciativa un espacio recurrente en la capital, porque el ron lo merece y Madrid también.

Credito
Gabriela Sánchez