La escasez global de pistacho señala al chocolate Dubái

Creado:
Autor:
Credito
Maria Carrasco Lloria
La escasez de pistacho señala al chocolate Dubái

La viralización del chocolate Dubái ha llegado a un extremo inesperado: la escasez de pistacho a nivel global. La tendencia de una importación desorbitada de este fruto seco en el último año reafirma la exorbitante influencia que tienen las redes sociales en el consumo de bienes gastronómicos.

El gusto viral por lo exclusivo

Creado por Fix Dessert Chocolatier en 2021, el chocolate Dubái es una barra de chocolate premium rellena con crema de pistacho y masa de kunafa, un postre árabe parecido al hojaldre, que ha revolucionando el mercado dulce internacional. La firma de lujo sacó entonces la línea Can’t Get Knafeh of It que se viralizó en TikTok a finales de 2023 y su popularidad no ha hecho más que crecer.

La demanda del chocolate más viral alcanzó unas cifras monstruosas y con ello su precio, a 105 euros las 6 barras de la colección, que llegó a España a principios de 2025 como un auténtico tsunami gastronómico. Su atractivo visual, sumado al aura de lujo, lo suman a la lista de viralidades que rigen la actualidad.

El pistacho, última víctima del fenómeno TikTok

Estados Unidos e Irán, principales productores de pistacho a nivel global, están sufriendo los efectos de esta creciente demanda. Irán, por ejemplo, ha incrementado un 40% sus exportaciones de pistacho solo hacia los Emiratos Árabes Unidos.

Por su parte, Giles Hacking, comerciante internacional de frutos secos, explicó que el aumento del precio puede deberse a una estrategia de mercado en EE. UU., que ha priorizado la venta del pistacho entero (más rentable) frente al grano destinado a repostería, más económico y demandado por la industria del chocolate.

La situación se ha agravado por una mala cosecha, sumada a una demanda que ha superado con creces las previsiones, dejando al sector en jaque.

El efecto dominó de la viralización satura el mercado

El chocolate Dubái se ha convertido en símbolo de exclusividad. Marcas de renombre internacional, como algunas chocolateras suizas, ya han comenzado a replicar la receta viral, impulsadas por el apetito de consumidores jóvenes con alto poder adquisitivo.

El resultado es la presión creciente sobre el mercado internacional del pistacho, que enfrenta una demanda que ya rebasa su capacidad de producción.

Lee también: ¿Están los influencers perjudicando a la gastronomía?

Credito
Maria Carrasco Lloria