

La escuela MATERIA, creada por el obrador artesanal PAN.DELIRIO., presenta el curso ‘Creando Panaderos’, un programa intensivo diseñado para formar a nuevos profesionales del oficio y difundir la cultura del pan honesto, saludable y de calidad.
Una apuesta por recuperar la esencia de la panadería artesanal y dotar a los futuros panaderos de conocimientos técnicos, prácticos y empresariales.
Una formación para profesionales del pan artesanal
El curso está dirigido tanto a panaderos que buscan perfeccionar su técnica como a quienes desean iniciarse en el mundo del pan desde cero.
Su objetivo es ofrecer una formación integral que combine técnica, conocimiento científico y sensibilidad artesanal, con un enfoque eminentemente práctico.
“Queremos que los alumnos salgan preparados para incorporarse al mercado laboral con conocimiento profundo y respeto por el producto”, explican Javier Cocheteux padre e hijo, fundadores de PAN.DELIRIO., que este año celebra su octavo aniversario como una de las panaderías más reconocidas de España.
La historia detrás de “Creando Panaderos”
El proyecto nació cuando los Cocheteux conocieron al maestro panadero Florindo Fierro, quien les enseñó los fundamentos del buen pan y despertó en ellos la pasión por el oficio.
De aquella experiencia surgió el compromiso de compartir la cultura del pan verdadero, aquel que respeta los tiempos de fermentación, las harinas naturales y el trabajo manual.
El curso Creando Panaderos busca transmitir esa misma filosofía a las nuevas generaciones, ofreciendo una base sólida tanto técnica como económica para quienes sueñan con abrir su propio obrador.
Siete semanas para dominar el arte del pan
El programa formativo tiene una duración de siete semanas, con 100 horas teórico-prácticas impartidas de lunes a jueves por la tarde y 200 horas de prácticas en obrador, donde los alumnos trabajan con fermentaciones, masas madre y harinas ecológicas.
Entre los docentes destacan nombres de referencia en el sector:
- Florindo Fierro, maestro panadero.
- María Jesús Callejo, doctora ingeniera agrónoma y experta en Tecnología de Cereales (Universidad Politécnica de Madrid).
- Carlos Moreno, productor ecológico y molinero, fundador de Despelta.
- Javier Cocheteux padre e hijo, panaderos y creadores de PAN.DELIRIO.
El curso culmina con un examen final en el que cada alumno diseña su propio pan, aplicando lo aprendido. Las creaciones se hornean y se presentan ante un jurado que evalúa sabor, textura y creatividad.

MATERIA: una escuela nacida del oficio
La escuela MATERIA ocupa una antigua nave industrial de los años 60 reconvertida en un moderno obrador de 250 metros cuadrados, visible al público desde la tienda-despacho de PAN.DELIRIO.
En la planta superior se encuentra el aula donde se imparten las clases y demostraciones.
“Existe una gran demanda de panaderos artesanos, pero escasean las formaciones completas”, explican sus fundadores. “Por eso, queremos seguir fomentando la panadería honesta y sostenible, frente a la industrialización y la pérdida de tradición que ha afectado al sector”.
Una filosofía: pan honesto, oficio y cultura
El espíritu de MATERIA es recuperar el valor del pan como alimento esencial y cultural, promoviendo la calidad frente a la cantidad y el respeto por los procesos naturales.
Su objetivo no es solo formar profesionales, sino también divulgar una forma de entender la panadería como un oficio que conecta tradición, salud y sostenibilidad.