
Ourense Vinis Terrae celebrará la XI edición de su Salón del Vino y Licores Gallegos de Calidad los días 2 y 3 de junio de 2025 en el recinto ferial Expourense, consolidándose como la única feria enológica que reúne a las cinco denominaciones de origen de vinos de Galicia (Rías Baixas, Ribeiro, Valdeorras, Monterrei y Ribeira Sacra), además de las indicaciones geográficas de Aguardientes y Licores de Galicia.
Presentación de Ourense Vinis Terrae en la Casa de Galicia de Madrid
La presentación oficial tuvo lugar el 28 de abril en la Casa de Galicia en Madrid, con un acto liderado por Rogelio Martínez, director gerente de Expourense, y una cata guiada por la sumiller Mercedes González, quien señaló que en Galicia, los vinos y licores, además de catarse, se cuentan. El objetivo fue acercar al público profesional madrileño la riqueza vinícola gallega, su historia y su potencial comercial y gastronómico.
Entre luces y sombras, la Casa de Galicia acogió a decenas de profesionales especializados a quienes ofertó una cata privada y guiada por las cinco denominaciones de origen en variantes tintas y blancas, así como aguardientes de hierbas o café, acompañadas por patés de algas atlánticas, lacón con grelos o calabaza con queso de cabras y quesos de distintas denominaciones gallegas. Toda una oda a la gastronomía gallega, deliciosa, pero sobre todo, versátil.
65 bodegas en el mayor encuentro profesional del vino gallego
La feria contará con 65 bodegas expositoras en más de 5.000 m² y reunirá a compradores nacionales e internacionales, en un formato 100% profesional y presencial. Vinis Terrae busca posicionarse como un centro estratégico de negocios para el vino gallego, destacando la autenticidad de sus variedades autóctonas y su vínculo con el territorio.
El evento profesional quiere conectar a expertos vinícolas con perfil comercial. Dentro del cuidado programa de actividades, se llevarán a cabo catas comentadas, talleres prácticos, masterclass y seminarios formativos para demostrar la enorme riqueza y variedad de vinos y aguardientes gallegos.
Expourense atraerá los esfuerzos de 18.000 viticultores en un centro de negocios que abrirá nuevos canales comerciales y buscará posicionar el excelente patrimonio varietal gallego en el panorama internacional.