Mercado Escuela San Cristóbal: formación, tradición y futuro en un solo lugar

Creado:
Autor:
Credito
Cristina Ybarra
Mercado Escuela San Cristóbal

El Mercado Escuela San Cristóbal no es un mercado cualquiera. Impulsado por la ONG Cesal, este espacio combina la venta de productos frescos con la formación profesional de jóvenes en situación vulnerable, preparándolos para trabajar en el sector gastronómico. Este proyecto ofrece un modelo de inserción sociolaboral con impacto real en la comunidad.

Historia de un icono vecinal

El mercado se inauguró en 1974, convirtiéndose rápidamente en un punto neurálgico del barrio de San Cristóbal. Su ubicación, junto al complejo financiero de Cuatro Torres y dentro de la conocida colonia de "Las Ochocientas", lo convierte en un lugar privilegiado y accesible.

La arquitectura de Zuazo: legado urbano

La colonia San Cristóbal fue diseñada por el reconocido arquitecto Secundino Zuazo, quien optimizó el uso de materiales sencillos como el ladrillo y los arcos, dotando de dignidad y estética a la arquitectura popular. Hoy, ese legado se replica en la renovación del mercado gracias al estudio Mita Atelier, que ha conservado e interpretado estos elementos tradicionales.

Una renovación con sabor a futuro

Con el impulso de Cesal, el mercado ha sido completamente renovado: el centro del edificio acoge ahora un restaurante de cocina con producto local y platos preparados, mientras que los puestos de pescadería, carnicería, frutería, charcutería y cafetería se reparten por las esquinas.

Formación gastronómica con impacto

Gracias a un sistema de formación rotatoria de 4 meses y 1 mes de prácticas, los alumnos pasan por distintos oficios: cocina, sala, pescadería, carnicería y más. La formación está liderada por un equipo de formadores, muchos de ellos antiguos alumnos, que trabajan en conjunto con los responsables de los puestos, quienes actúan como verdaderos maestros.

"Pensaba que no me gustaba la pescadería hasta que me tocó. Ya sé abrir ostras, limpiar el gallo, el rodaballo... Pero me gusta más la sala, porque me encanta tratar con las personas", cuenta Carmela, una de las estudiantes de origen dominicano.

Alta demanda en el sector

Empresas del sector hostelero y gastronómico madrileño acuden al mercado en busca de nuevos talentos formados en este espacio. "Hay muchas empresas que nos piden gente directamente y no damos abasto", señala Raúl Jiménez, director de Acción Social de Cesal.

Comunidad, comercio y formación

El Mercado Escuela San Cristóbal ha revitalizado el concepto de mercado tradicional, añadiendo una dimensión social que beneficia a toda la comunidad. Comprar aquí no solo es apoyar el comercio local, sino también contribuir al futuro laboral de jóvenes con talento.

Credito
Cristina Ybarra