Cóctel Paloma: México en la copa

Creado:
Autor:
Credito
Gabriela Sánchez
Categoría
coctel-Paloma

El cóctel Paloma se halla entre las bebidas más típicas de México, sobre todo por su frescura y sencillez. Aunque su origen es objeto de debate, la teoría más extendida atribuye su creación a Don Javier Delgado Corona, propietario del bar "La Capilla" en Jalisco, durante la década de 1950. Mientras, otra versión sugiere que fue el barman Evan Harrison quien la popularizó en la misma época. Pero más allá de cómo vio la luz este trago, vale destacar su preferencia por tantos hoy en cualquier latitud. 

Lo mejor es su sencillez. Basta con mezclar tequila, jugo de limón y refresco de toronja o pomelo. El resultado es una armonía perfecta entre el sabor robusto del tequila y la acidez refrescante de la fruta. De ahí su elección mayormente en climas cálidos. 

Receta Tradicional de la Paloma

Preparar este trago es muy sencillo. Necesitarás solo:

  • 60 ml de tequila blanco
  • 15 ml de jugo de limón fresco
  • Refresco de pomelo (cantidad al gusto)
  • Sal para escarchar el borde del vaso
  • Hielo en cubos
  • Rodaja de pomelo o limón para decorar

Elaboración:

  1. Frota una rodaja de limón en el borde de un vaso y sumérgelo en un plato con sal.
  2. Llena el vaso con hielo hasta la mitad.
  3. Añade el tequila y el jugo de limón.
  4. Completa con el refresco de pomelo, ajustando la cantidad según tu preferencia de dulzura y amargor.
  5. Remueve y decora con una rodaja de pomelo o limón en el borde del vaso.

Te puede interesar: III Barras Abiertas de Schweppes sacude la coctelería madrileña

Credito
Gabriela Sánchez