Montse Guillén, un legado de cocina y arte

Creado:
Autor:
Credito
Maria Carrasco Lloria
Montse Guillén, un legado de cocina y arte

Montse Guillén fue una cocinera catalana con gran reconocimiento internacional, considerada una visionaria de la gastronomía moderna. Su trabajo unió arte y cocina como nunca antes se había hecho, y fue clave en la difusión de la cocina catalana y española en Estados Unidos. Junto a su marido, el artista multidisciplinar Antoni Miralda, fundó el innovador concepto FoodCultura, que hoy continúa inspirando a chefs y artistas de todo el mundo.

Orígenes y primeras influencias gastronómicas

Los inicios de Guillén estuvieron ligados al restaurante Can Borrell, fundado por sus padres en Meranges (Girona), quienes, con esfuerzo y perspectiva, consiguieron una estrella Michelin. Allí, Montse descubrió su pasión por la cocina, influida por el trabajo constante y la dedicación familiar. Así, fundó el restaurante MG de Barcelona en 1980, un espacio que representaba una nueva mirada a la cocina tradicional desde una perspectiva moderna, muy en línea con el espíritu creativo de los años 80.

La revolución de las tapas en Nueva York

En 1984, Guillén y Miralda cumplieron su sueño de abrir el International Tapas Bar & Restaurant en el barrio de Tribeca, en Nueva York. Este fue el primer local en llevar auténticas tapas españolas a Estados Unidos, revolucionando la escena gastronómica neoyorquina. En apenas dos años – el tiempo que estuvo abierto-, el restaurante se convirtió en punto de encuentro de artistas y celebridades por su inédita fusión entre arte y gastronomía, entre ellos, Andy Warhol, icono del arte pop.

FoodCultura: arte, gastronomía y ciencia

En el año 2000, Antoni Miralda presentó el Pabellón de la Alimentación en la Expo de Hannover, un hito que marcó el comienzo oficial del proyecto FoodCultura: una plataforma que integraba la gastronomía con el arte, la antropología, la tecnología y la ciencia.

En 2003, el proyecto se consolidó como una asociación sin ánimo de lucro dedicada a la cultura de la comida desde el arte y la investigación antropológica. El espacio impulsado por Guillén y Miralda sigue promoviendo la colaboración internacional en torno a la historia de los alimentos, los ingredientes y su relación con la sociedad.

El legado de Montse Guillén

A sus 79 años, Montse Guillén falleció el pasado sábado, dejando tras de sí un legado culinario y artístico que transformó el mundo gastronómico. Fue una de las primeras mujeres en llevar la cocina catalana a la esfera internacional, y su trabajo sigue siendo fuente de inspiración para quienes ven en la comida una forma de expresión cultural.

La aportación de Montse Guillén junto a Antoni Miralda integró la gastronomía en la cultura pop, posicionando los fogones como un espacio de creación artística y diálogo social.

Credito
Maria Carrasco Lloria