
En el Congreso Alicante, capital histórica del vino mediterráneo, celebrado recientemente en Museo Arqueológico MARQ, la ciudad española se ratificó como pionera en el mundo en contar con normas y registros de calidad de vinos que devienen el antecedente más directo de lo que hoy son las denominaciones de origen.
Bajo el nombre de “Alicante 1510”, el evento presentó los avances de las investigaciones que justifican a la provincia como la primera Denominación de Origen del mundo, gracias a la existencia documentada de un territorio delimitado, un estilo enológico concreto y registros de control desde el siglo XII, doscientos años antes que Oporto.
Al respecto, el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Vinos Alicante, José Juan Reus Reus, destacó durante la inauguración del congreso:
“Alicante es una región que en los últimos 70 años ha experimentado un gran cambio económico y social que (…) ha hecho relegar, e incluso destruir, mucho de su pasado. Pero la existencia de una denominación de origen como la nuestra; el empeño de todo un sector y, especialmente la gente más joven consciente de lo delicado y lo grande de su pasado, hacen que tratemos de recuperar o mantener la memoria del vino alicantino”.
La cita llega en la recta final de la programación de Alicante como capital española de la gastronomía 2025 y durante 3 jornadas reunió a investigadores, arqueólogos y comunicadores especializados procedentes de países como Armenia, Egipto, Italia, Francia o Georgia, debatiendo en torno a los orígenes y evolución del vino. Entre ellos, se presentaron los hallazgos del lagar más antiguo del mundo, en Armenia, la botella más antigua conservada en Alemania o el vino tinto en estado líquido más antiguo del mundo en la ciudad italiana de Pompeya.
De manera paralela, transcurrieron tres catas históricas en espacios emblemáticos de la ciudad —el Castillo de Santa Bárbara, la Casa Mediterráneo y la Concatedral de San Nicolás—. Expertos como Sarah Jane Evans MW, Beth Willard, María José Huertas, Ferran Centelles y Pedro Ballesteros MW guiaron a los asistentes por vinos clásicos y contemporáneos, culminando con una experiencia única dedicada al Fondillón, el legendario vino alicantino.
Con “Alicante, capital histórica del vino mediterráneo”, la DOP Vinos Alicante busca consolidar su narrativa en torno a investigación, patrimonio y futuro.








