Susi Díaz ha convertido su casa, La Finca, en Elche, en un icono de la gastronomía española. Cocinera intuitiva y apasionada, hoy lidera Saborea España y luce tres Soles Repsol gracias a una trayectoria marcada por el respeto al producto, la tradición y la emoción.
Alicante acoge el I Congreso MEG para visibilizar el liderazgo femenino y promover una gastronomía más equitativa, inclusiva e innovadora.
Con las Jornadas Alicante Ciudad del Arroz inicia oficialmente la programación de actividades de la capitalidad de Alicante
Alicante, Capital Española de la Gastronomía 2025, destaca por rutas, eventos y la calidad del arroz mediterráneo con sello alicantino.
A partir del 1 de enero, Alicante asumirá el título de 'Capital española de la gastronomía', sucediendo a Oviedo, que ha sido la ciudad galardonada con este reconocimiento en 2024.
Las ciudades de Alicante y Antequera esperan desde este 31 de octubre el fallo final de la designación de la Capital Española de la Gastronomía 2025. Sin embargo, en solidaridad con las víctimas de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) la fecha prevista para su revelación, 6 de noviembre, se ha postergado hasta el 26. Será ese el día cuando la actual capital 2024 Oviedo obtenga nuevo relevo.
Más de 78 mil personas colmaron Fira Alacant en la sexta edición de Alicante Gastronómica. La cita, acontecida desde el pasado viernes y hasta este 30 de septiembre, reunió a más de 250 expositores y 120 de las más grandes figuras culinarias de España, entre chefs con estrellas Michelin y Soles Repsol.
La cocinera alicantina María José San Román ha recibido la distinción Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y, como siguen las celebraciones, desde el Ayuntamiento de Alicante también le han rendido honores.
El encuentro 'Fake&Business reunirá el próximo 17 de octubre en la Universidad de Alicante a académicos y profesionales del mundo de la alimentación, la medicina y la empresa para reflexionar sobre la problemática de la desinformación en sus múltiples formas y sobre su impacto global en la sociedad.
Según la Comisión Europea, nuestra sociedad se enfrenta a los riesgos de un ecosistema de producción, propagación y consumo de información falsas, inexactas o engañosas que tienen afán de lucro o que buscan causar daño público.
Este 27 de febrero tendrá lugar en Alicante la gala de entrega de los Soles Guía Repsol 2023, y durante la misma, se ofrecerá un menú especial, cuya particularidad es que estará elaborado íntegramente por cocineras con Soles de la Comunidad Valenciana, que alberga la mayor concentración femenina de este distintivo de toda España.
A tan solo unos días de la celebración de la Gala de Entrega de Soles Guía Repsol 2023, que tendrá lugar el lunes 27 de febrero en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA), la ciudad de Alicante comienza los preparativos de este evento de referencia del sector gastronómico nacional
Alicante será sede de la próxima gala de entrega de los Soles de la Guía Repsol 2023, un encuentro que tendrá lugar el 27 de febrero en el Auditorio de la Diputación de Alicante, según se ha dado a conocer en conferencia de prensa sobre este, uno de los eventos más destacados de la gastronomía española.
La Cena Gourmet "Culturas del Mediterráneo" fue un rotundo éxito. La cita, organizada por el Grupo Impuls junto con la Academia de Gastronomía del Mediterráneo, con sede en Alicante, se enmarca en el nombramiento de la ciudad como Capital Gastronómica del Mediterráneo 2019, título que comparte con la capital libanesa, Beirut.
María José San Román es conocida como la "Reina del Azafrán", pero en su universo culinario el arroz también es inspiración y guía. Desde su restaurante Monastrell, en el paseo marítimo de Alicante, reivindica este producto con sugerentes elaboraciones y minuciosos estudios sobre sus variedades.
El presidente de la la Real Academia de Gastronomía, Rafael Ansón y el presidente del Gobierno Provincial de Alicante, César Sánchez han presentado en Casa Mediterráneo los asuntos que han abordado los miembros que conforman la Asamblea General de la Academia de Gastronomía del Mediterráneo, una cita en la que participan representantes de Egipto, Líbano, Siria, Portugal, Italia, Turquía, España e Iberoamérica.
En un acto celebrado el pasado 11 de marzo, en la sede de la Diputación de Alicante –y en presencia de César Sánchez Pérez, presidente de la Diputación– la Academia de Gastronomía del Mediterráneo (AGM) y la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) suscribieron un convenio de colaboración para crear proyectos de futuro que den visibilidad a ambas instituciones y afiancen sus históricas relaciones de cooperación.