Brasileño Walter Saens Rodríguez Neto gana Concurso Internacional Habanosommeliers

Brasileño Walter Saens Rodríguez Neto gana Concurso Internacional Habanosommeliers
<p>Si en el mundo de los maridajes entre puros cubanos y las m&aacute;s selectas bebidas se hablara un mismo idioma, ser&iacute;a el portugu&eacute;s, al menos en este a&ntilde;o. El sudamericano Walter Saens Rodr&iacute;guez Neto, de Brasil, enamor&oacute; al jurado con un trato amable y especial, pero sobre todo con la gracia y el carisma que caracteriza a los cariocas. Adem&aacute;s, demostr&oacute; sobremanera sus conocimientos acerca de los Habanos.</p> <p><strong>Noticias relacionadas:</strong></p> <p><strong><a href="http://www.excelenciasgourmet.com/noticia/vuelve-el-concurso-internacional-habanosommelier">Vuelve el Concurso Internacional Habanosommelier</a></strong></p> <p><strong></strong><a href="http://www.excelenciasgourmet.com/noticia/habanos-y-vinos-chianti-la-alianza-de-dos-reyes" style="line-height: 1.5em;"><strong>Habanos y vinos Chianti: la alianza de dos reyes</strong></a></p> <p><a href="http://www.excelenciasgourmet.com/noticia/un-matrimonio-perfecto"><strong>Un matrimonio perfecto</strong></a></p> <p style="margin:0in;margin-bottom:.0001pt"><a href="http://www.excelenciasgourmet.com/noticia/el-sabor-de-cada-quien"><strong>El sabor de cada quien</strong></a></p>
Brasileño Walter Saens Rodríguez Neto gana Concurso Internacional Habanosommeliers
Brasileño Walter Saens Rodríguez Neto gana Concurso Internacional Habanosommeliers
 title=
Domingo, Marzo 1, 2015 - 19:43
Si en el mundo de los maridajes entre puros cubanos y las más selectas bebidas se hablara un mismo idioma, sería el portugués, al menos en este año. El sudamericano Walter Saens Rodríguez Neto, de Brasil, enamoró al jurado con un trato amable y especial, pero sobre todo con la gracia y el carisma que caracteriza a los cariocas. Además, demostró sobremanera sus conocimientos acerca de los Habanos.
El laureado propuso un maridaje entre el Cohíba Siglo VI (Cañonazo en su vitola de galera) y el ron Havana Club Selección de Maestros, y entre el Partagás Lusitania y el Chivas Regal Añejo 18 años.
El segundo lugar correspondió al cubano Andrés Piñón, mientras que la tercera plaza fue para el británico Lucas Tramontana.
En la final, los concursantes se enfrentaron a una escena, elaborada específicamente para cada competidor, en donde se facilitó una información primaria (todo lo que comieron y tomaron los clientes), para que después cada sommelier investigara con el objetivo de ofrecer un servicio de Habanos y de bebidas que maridara con la cena, y que además se asemejara a los gustos de los comensales.