Cinco factores que jugarán un papel importante en la industria alimentaria en 2015

La investigadora de mercados Innova Market Insights señaló que en 2015 habrá cinco factores que jugarán un papel importante en la industria alimentaria: etiquetas limpias, conveniencia para los cocineros aficionados, mercadeo para los millenials, snacks y grasas y carbohidratos buenos.
 
Etiquetas limpias: cerca de una cuarta parte de los alimentos y bebidas que fueron lanzados al mercado y fueron monitoreados por Innova cuentan con una “etiqueta limpia”. La creciente preocupación por la falta de definición de “producto natural” ha creado la necesidad por detalles específicos y claridad en el etiquetado con el fin de ser más transparente con el consumidor.
 
Conveniencia para los cocineros aficionados: los shows de cocina y blogs culinarios han aumentado el interés en la cocina casera, lo cual ha propiciado una mayor demanda por productos frescos y otros ingredientes necesarios para preparar platillos desde cero y seguir las recomendaciones de las recetas, lo cual impulsa la demanda por parte de consumidores que anteriormente no participaban en ella.
 
Millenials: la población cuya edad ronda entre los 15 y 35 años representan un tercio de la población global, son usuarios ávidos de la tecnología y de las redes sociales, son menos leales a las marcas que los consumidores de más edad y quieren conocer la historia detrás de los productos y las marcas. 
 
Snacking: el consumo de comidas rápidas y saludables continúa creciendo a la vez que los tiempos formales de comida disminuyen por lo que los snacks ahora se dirigen a momentos específicos de consumo para suplir las necesidades alimenticias del desayuno, almuerzo o cena.
 
Grasas y carbohidratos buenos: este tipo de insumos, con énfasis en los aceites y grasas naturales, han mostrado un gran crecimiento, la mantequilla ha vuelto a ser una alternativa frente a la margarina artificial, además los consumidores favorecen el uso de azúcares naturales en detrimento de las azúcares y edulcorantes artificiales.
 
Fuente: FoodBusinessNews