
El arroz es un alimento básico en la gastronomía japonesa y en la cocina más habitual de los hogares en Japón que se está viendo amenazado por una inminente crisis del arroz. En el último año, los precios del arroz han aumentado un 90% debido a las malas cosechas provocadas por las inusuales altas temperaturas. El gobierno japonés ha comenzado a dedicar parte de sus reservas, mientras que restaurantes y consumidores buscan alternativas a su alimento más fundamental.
Evolución del precio del arroz
El precio del arroz en Japón es una cuestión controlada desde 1971, año en el que se comenzaron a recopilar datos oficiales. El marzo pasado, se alcanzó el costo más alto desde entonces, con un encarecimiento del 89%, según publicaron las autoridades japonesas el pasado viernes.
Causas de la crisis del arroz en Japón
Las causas de esta crisis son diversas e interrelacionadas:
El aumento del turismo ha obligado a los restaurantes a abastecerse de arroz.
El pánico ante una posible catástrofe natural ha llevado a los ciudadanos a sobreabastecerse.
La producción de arroz ha resultado en malas cosechas durante el último año.
Soluciones ante una importante crisis de consumo
Por todo ello, el precio del arroz, según el Ministerio de Agricultura de Japón, se sitúa en 4.217 yenes por un saco de 5 kilogramos, lo que equivale a aproximadamente 26 euros o 30 dólares por ese peso, o 5,2 euros por kilogramo.
La solución que están adoptando restaurantes y supermercados es la importación de arroz extranjero. Además, el gobierno japonés ha decidido liberar 210.000 toneladas de arroz de la Reserva Nacional para el mercado general a partir de marzo.
La Reserva Nacional de Arroz en Japón
Esta reserva se creó en 1995 para hacer frente a la escasez de arroz provocada por malas cosechas debido al frío. Su función principal es almacenar 200.000 toneladas de arroz cada año, garantizando el abastecimiento en casos de emergencia excepcionales.