Cinco lugares para huir de la carne procesada cuando viajas

Cinco lugares para huir de la carne procesada cuando viajas
<p>M&aacute;s all&aacute; de los debates sobre la carne procesada, la cocina vegetariana se est&aacute; haciendo muy popular en todo el mundo. No solo por razones de salud, sino tambi&eacute;n por su calidad. Los restaurantes vegetarianos ofrecen comidas espectaculares sin renunciar a cualquier sabor, pero comer bien no siempre es una tarea f&aacute;cil para el turista vegetariano que llega a una ciudad en busca de algo m&aacute;s all&aacute; de los platos t&iacute;picos. Por este motivo, Wimdu, la mayor plataforma online europea de alquiler de apartamentos privados, ha rastreado en Instagram cu&aacute;les son sus ciudades preferidas y los restaurantes m&aacute;s fotografiados por los amantes de la comida verde.</p>
Cinco lugares para huir de la carne procesada cuando viajas
Cinco lugares para huir de la carne procesada cuando viajas
Grupo de comunicación de Wimdu title=
Grupo de comunicación de Wimdu
Miércoles, Febrero 17, 2016 - 21:40

Green Note, Londres

Londres sigue siendo una de las ciudades más avanzadas de Europa en el terreno culinario y a nivel cultural en general. El mestizaje en la capital británica se refleja también en sus restaurantes, incluidos los vegetarianos. Existen docenas de lugares exóticos, pero en la capital del rock europeo merece la pena visitar Green Note, un bar vegetariano que ofrece música en vivo. ¡Y menuda música! Para que te hagas una idea de cómo este lugar se ha convertido en una institución en la ciudad, solo hay que ver los artistas que han pasado por aquí: Leonard Cohen, Ed Sheeran y Amy Winehouse.

Sol Semilla, París

La cocina francesa siempre ha sido famosa por sus recetas de carne, por no mencionar el famoso foie gras, pero es evidente que los tiempos han cambiado, y que en los restaurantes de los Campos Elíseos no descartan los aperitivos vegetales para acompañar a una copa de vino. Wimdu, a través del hashtag #veggie, ha dado con el lugar favorito de los viajeros instagramers en París: Sol Semilla. El restaurante ha sido recomendado por el chef estrella Alain Ducasse y es toda una experiencia visual y culinaria.

Samâdhi, Berlín

En tercer lugar, se encuentra Berlín, recientemente nombrada Capital Mundial Vegetariana por la prestigiosa revista culinaria Saveur. En este caso, los locales dedicados a la cocina vegetariana son innumerables, pero merece una mención especial el restaurante Samâdhi. El local es propiedad de refugiados vietnamitas y ofrece una variedad de platos tan picantes como tú elijas de la cocina del sudeste asiático.

http://www.tsampa.be/wp-content/gallery/restaurant/fo9a6103.jpg
 
Tsampa, Bruselas

La capital belga es otra de nuestras ciudades "verdes" en Europa. Uno de los lugares favoritos en las redes sociales para los viajeros vegetarianos es el Tsampa, un acogedor restaurante situado en la parte trasera de una tienda de productos orgánicos en el centro de la ciudad. El enfoque gastronómico es simple, pero eficaz: combinar salud y sabor en un mismo plato, para demostrar que una forma de comer diferente no significa necesariamente un sacrificio.

 

Rasoterra, Barcelona

En la tierra de la butifarra, Barcelona adquiere la quinta posición de las ciudades más “Vegetarian-Friendly”. En la capital catalana, hay muchas opciones para elegir, pero uno de los lugares más favoritos de los instagramers viajeros es, sin duda, Rasoterra. Cercano a las Ramblas, este lugar es propiedad de los responsables de Slow Food Barcelona y, como indica esta filosofía, las materias primas son estrictamente orgánicas, locales y de temporada, un valor añadido que le da una excelente calidad a los platos. Nadie se sentirá defraudado de conocerlo.

Acerca de Wimdu

Wimdu es la mayor plataforma de Europa especializada en apartamentos urbanos  y ofrece  300.000 alojamientos de calidad en más de 150 países de todo el mundo. Wimdu se ha consolidado como una alternativa inteligente al hotel, con apartamentos ubicados en los mejores lugares de las ciudades, que ofrecen más espacio, una mayor privacidad y un mejor precio que las caras y frías habitaciones de hotel. Además, los propietarios pueden alquilar su apartamento vacío o una habitación privada para el disfrute de los huéspedes y obtener un ingreso adicional de su espacio no utilizado.

Wimdu es una empresa alemana fundada en 2011 por Arne Bleckwenn y Hinrich Dreiling. Desde enero de 2015, la compañía ha sido dirigida por los directores generales Arne Kahlke y Sören Kress. Wimdu ha recibido 90 millones de dólares de financiación de los inversores Rocket Internet y Kinnevik.