

La Academia Riojana de Gastronomía ha anunciado los premiados de la cuarta edición de sus galardones, que este año recaen en tres auténticos referentes de la gastronomía regional: la empresa Martínez Somalo, la Denominación de Origen Calificada Rioja (DOCa Rioja) y el bar Blanco y Negro, el más antiguo de la emblemática calle Laurel de Logroño. No obstante, será el próximo 15 de octubre cuando ocurra la entrega en el Centro de la Cultura del Rioja.
Te puede interesar: Vendimia en Rioja: fecha, condiciones y previsiones
Tres nombres con más de un siglo de historia en la gastronomía riojana
El presidente de la Academia, Pedro Barrio, subrayó que los tres galardonados “representan la constancia y el respeto a la tradición sin renunciar a la evolución que demandan los nuevos públicos”. El denominador común de ellos, es además del compromiso con la gastronomía regional, la coincidencia de contar con más de un siglo de existencia.
El primero de ellos corresponde a Martínez Somalo, quien recibe el reconocimiento por su trayectoria y crecimiento constante sin abandonar la elaboración artesanal y el cuidado en la selección de materias primas.
Mientras, la DOCa Rioja fue distinguida como un homenaje a los miles de viticultores y enólogos que han construido uno de los sellos vinícolas más prestigiosos del mundo. Findalmente, se reconoció al bar Blanco y Negro, fundado a finales del siglo XIX, por encarnar la esencia del pincho riojano y mantener la tradición hostelera que dio fama internacional a la calle Laurel.
Respecto al valor de estos galardones, la concejala de Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Logroño, Leonor González, felicitó a la Academia por constituir “una oportunidad para reforzar la cultura gastronómica de la ciudad” y consolidar al Centro de la Cultura del Rioja como un espacio enoturístico de referencia nacional e internacional.
En ediciones anteriores han sido distinguidos establecimientos icónicos de la comunidad como la Venta de Moncalvillo, el Barrio de la Estación de Haro o el Echaurren de Ezcaray.