
El Ministerio de Sanidad ultima un anteproyecto de ley para la prevención del consumo de alcohol en menores que incluye, entre sus medidas más controvertidas, la prohibición de cualquier forma de patrocinio o publicidad de bebidas alcohólicas en el mobiliario de bares, cafeterías y terrazas situadas en entornos donde haya menores.
La medida afectará directamente a sombrillas, toldos, sillas, mesas, neveras o servilleteros que exhiban logotipos de marcas de cerveza o bebidas alcohólicas. Según un estudio elaborado por Hostelería de España y Cerveceros de España, esta medida podría suponer unas pérdidas de hasta 1.700 millones de euros para el sector hostelero.
Impacto económico y alcance de la norma
El informe de impacto económico, elaborado por Análisis Económico Integral (AEI), estima un coste directo de 600 millones de euros por la retirada del mobiliario patrocinado y una caída adicional en las ventas de entre 1.080 y 1.680 millones.
Se calcula que entre el 70 % y el 80 % de los aproximadamente 130.000 bares y cafeterías del país cuentan con este tipo de patrocinio. Cada local afectado tendría que asumir un coste medio de 12.000 euros para reemplazar mobiliario que actualmente se obtiene sin coste gracias a acuerdos de patrocinio.
El anteproyecto de ley fija un radio de 150 metros de prohibición desde centros educativos, sanitarios o parques infantiles, lo que amplía notablemente su alcance.
Posible impacto sobre el empleo
Según las estimaciones del estudio, entre 8.000 y 10.200 empleos podrían verse afectados de forma directa o indirecta, especialmente en zonas rurales y pequeños municipios donde los bares son uno de los pocos negocios activos.
En unos 235 municipios con un único bar operativo, la entrada en vigor de la norma podría provocar el cierre total de la actividad hostelera debido al elevado coste de adaptación y a la pérdida de apoyo de las marcas cerveceras.
Salud pública frente a viabilidad del sector
El Ministerio de Sanidad argumenta que la medida responde a la necesidad de reducir la exposición de menores a la publicidad indirecta del alcohol en entornos cotidianos. Sin embargo, el sector hostelero denuncia que esta normativa se dirige “contra los bares” y no contra el consumo en sí, eliminando un mecanismo de apoyo económico que lleva décadas vigente.
“La ley va contra los hosteleros. El patrocinio de mobiliario ha sido durante años una ayuda esencial para miles de locales”, señala un representante de Hostelería de España.
La norma prevé un plazo de adaptación de un año tras su publicación en el BOE. Aunque podría no afectar al mobiliario ya instalado, los bares deberán renovar su equipamiento sin logotipos cuando realicen sustituciones.
Consecuencias para la economía y las marcas cerveceras
El informe de AEI también apunta a una posible reducción del Valor Añadido Bruto (VAB) nacional de entre 900 y 1.176 millones de euros, además de un impacto indirecto sobre el PIB y la producción industrial vinculada a la hostelería.
Las cerveceras, por su parte, perderían uno de sus principales canales de visibilidad de marca en el punto de consumo, afectando a su estrategia publicitaria en un país donde el 70 % del consumo de cerveza se realiza fuera del hogar.
Un debate abierto entre salud y sostenibilidad empresarial
La tensión entre la defensa de la salud pública y la viabilidad económica del sector hostelero marcará la negociación de los próximos meses. El Gobierno defiende la urgencia de limitar el estímulo visual del alcohol en menores, mientras que la hostelería advierte del riesgo de cierres masivos y pérdida de empleo si no se contemplan ayudas o periodos transitorios suficientes.
La negociación entre ambas partes será clave para evitar una crisis en uno de los sectores más emblemáticos de la cultura española.








