Pro a Pro busca liderar la hostelería organizada en España

Creado:
Autor:
Credito
Gabriela Sánchez
pro a pro

La distribuidora Pro a Pro, especializada en hostelería organizada, ha presentado ante la prensa este jueves su ambiciosa estrategia de crecimiento hacia 2030, en un encuentro encabezado por su CEO en España, Josep Maria Trias de Bes. Con casi 50 años de trayectoria y una fuerte implantación en el sector hotelero, la empresa proyecta multiplicar por tres su volumen de negocio y consolidarse como líder nacional en distribución para la hostelería organizada

“Nuestro objetivo para 2030 es convertirnos en el proveedor de servicio integral líder en España. Y lo vamos a lograr con una propuesta multitemperatura, consultoría personalizada y una red logística propia cada vez más robusta”, explicó Trias de Bes durante su intervención.

La nueva era de Pro a Pro

Uno de los pilares del plan estratégico es la expansión logística. La apertura esta semana de un nuevo almacén multitemperatura en Dos Hermanas (Sevilla) marcará el inicio de una etapa clave para la compañía. Esta instalación de 12.000 m 2 permitirá reforzar el servicio a los más de 450 clientes andaluces, con la previsión de aumentar en un 50%  este mismo año. Además, ya se ha aprobado la inversión para un nuevo centro en Gran Canaria y se encuentran en fase de planificación nuevas instalaciones en Madrid, Cataluña y Baleares.

Con igual objetivo, Pro a Pro ha reforzado su flota de vehículos de reparto propios, elemento clave en su modelo de cercanía y servicio:

 “Nuestro chofer no es solo transporte, es el primer contacto con el cliente, quien entra en sus cámaras frigoríficas y escucha sus necesidades”, remarcó el CEO.

Además de un crecimiento de doble dígito en facturación, Pro a pro  ha ampliado su portafolio al punto de sumar hoy 1.300 productos tanto congelados como secos y refrigerados, que van desde pastas y pizzas, hasta carnes, pescados, verduras, y postres. Su cartera incluye soluciones adaptadas a  eventos temáticos, hoteles, etc. en cocina mexicana,  italiana, asiática, francesa y mediterránea. La previsión es seguir aumentando su impacto tanto en número como en cobertura geográfica y propuesta de servicios tanto para hoteles, catering y eventos. 

Por otro lado, ha apostado por afincar una línea desarrollada recientemente que es el food service y consultoría personalizada, con un equipo interno de chefs que asesoran a los clientes (especialmente cadenas hoteleras y colectividades) en la optimización de sus operaciones de cocina, elaboración de menús, mejora de costes o calidad, y soluciones frente a la escasez de personal cualificado.

En el camino hacia 2030, la marca contempla una inversión sostenida en infraestructura, digitalización y sostenibilidad. En ese sentido se enfoca la nueva nave de Sevilla, la cual, funcionará con energía 100% fotovoltaica. No obstante, los retos mayores responden a optimizar rutas y procesos logísticos para reducir la huella de carbono.

Credito
Gabriela Sánchez