Rafa Malém defiende la cantina cubana como legado vivo del ron y referente en la coctelería mundial
El primer paso en este largo camino fue la declaración del ron cubano como Monumento Nacional. Posteriormente, en 2017, comenzó formalmente el proceso ante la UNESCO, el cual culminó exitosamente en 2022 con el reconocimiento oficial.
En el recién celebrado Concurso de bebidas espirituosas de Londres 2024, estaban en competición bebidas de más de 80 países y el ron cubano Eminente Gran Reserva Edición número 1 se alzó con varios premios.
El certamen internacional de bebidas espirituosas es organizado por la Red de comercio de bebidas, y busca resaltar marcas que cumplan los requisitos de calidad y empaque.
En esta edición, los países con mayor número de inscripciones en la competición fueron el Reino Unido, Australia, Italia y Francia, entre otros.
De acuerdo con su directora, María Caridad Velázquez Díaz, desde su inauguración en el año 2000, el sitio ha recibido más de dos millones 700 mil visitantes procedentes de más de 70 naciones, solo detenido durante el tiempo de la pandemia de Covid-19, cuando se aprovechó para renovar la instalación.
En el panorama gastronómico, las mujeres han estado escribiendo su propia historia, desafiando estereotipos y dejando una marca indeleble en cada plato o bebida que crean. Desde las cocinas más modestas hasta los escenarios más prestigiosos, su talento y pasión han elevado la gastronomía a nuevas alturas.
El Balcón del Habano o “Bayamanaco”, proyecto que reúne en Cuba a profesionales de los servicios, artistas, sommeliers, habano-sommeliers, bartenders, chefs y periodistas, prestigió en esta oportunidad al ron Eminente y a dos puros especiales como Montecristo y Partagás.
Varadero, principal balneario de Cuba, acogerá en septiembre próximo, entre los días 18 y 20, el Festival El Ron de Cuba, de acuerdo con información ofrecida por el presidente de Cubasol, Luís Martínez de Armas.
La celebración se desarrollará en la Casa del Ron en el balneario de la provincia occidental de Matanzas, donde se ofrecerá a los visitantes la oportunidad de probar algunos de los mejores rones de Cuba, así como aprender sobre la historia y su producción.
Como parte de las presentaciones incluidas en el X Seminario Internacional Excelencias Gourmet, estuvo la “Cata de ron ligero cubano”, Masterclass a cargo de Da. Salomé Alemán, Ingeniera Química y Primera Mujer Maestra Ronera de Cuba.
Su origen – muy ligado a la región caribeña – se suele vincular a la llegada de los españoles al continente americano. Allí, esta bebida, que se produce a partir de subproductos de la caña de azúcar, tales como la melaza, ha alcanzado a lo largo de los años una perfección mayúscula.
El Ron Isla Isla del Tesoro y el habano Partagás serie D No.4 son dos productos auténticamente cubanos con una rica historia. La ceremonia de maridaje fue un éxito y destacó la excelencia de la combinación de ambos, resaltándolos como únicos de Cuba.
La Bodega Don Pancho, reconocida como la catedral del ron cubano, está ubicada en Santiago de Cuba y en sus naves alberga una de las bebidas más reconocidas: el ron ligero cubano.
El ron cubano es historia, tradición, y uno de los principales representantes de la cultura cubana. Si se habla de esta emblemática bebida es imposible no hacer referencia a la Nave Don Pancho, más conocida como La Catedral del Ron Cubano, ubicada en Santiago de Cuba.
La marca premium de ron cubano, Ron Santiago de Cuba, ha presentado su nuevo Ron Santiago de Cuba Extra Añejo 11 años, un destilado único, producido en la región más oriental de Cuba y que cuenta con suaves aromas a vainilla, coco y almendras secas. Martin’sBrands, la empresa ibicenca importadora de bebidas espirituosas y vinos, será la encargada de distribuir en España estos productos.
En el contexto del XXIII Festival del Habano, Excelencias Gourmet entrevistó a Amed Álvarez Tejo, director de Marketing y Ventas de Havana Club Internacional S.A. en Cuba, quien nos acogió en el stand de la marca.
Una tarde de armonías, así podemos describir el encuentro en el capitalino bar El Bleco, que acogió la presentación del coctel Don Roca, una bebida fruto de la colaboración entre Havana Club S.A. y el reconocido voleibolista Alain Roca.
Una vez más, Excelencias ha tenido la oportunidad de conversar con Amed Álvarez, director Nacional de Ventas y Marketing de Havana Club International S.A, esta vez, en el marco de un encuentro realizado en Cuba a raíz de la inclusión de los Saberes de los Maestros del Ron Cubano en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.