Si es difícil llegar a estar entre los mejores del mundo, casi más difícil es mantenerse a lo largo de los años. Ese es quizás el gran éxito de Arzak, del restaurante y de Juan Mari que, durante 50 años, se ha mantenido en el pódium de la cocina a nivel mundial.
Históricamente, en España muchos restaurantes y casas de comidas han tenido un vínculo familiar que ha permitido una continuidad en el oficio, pasando de generación en generación.
Este verano, Lay's Gourmet, busca sorprender a través de la innovación y la calidad para elevar el momento de disfrute del aperitivo. En esta ocasión, apuesta por una colaboración de la mano de la chef Elena Arzak, para presentar el mejor aderezo de sus patatas fritas: la Salsa Aperitivo Gourmet.
El ejemplo de que un reto puede convertirse en una ilusión es Arzak. Después de cuatro meses cerrado, el restaurante encendió el fuego, pero sobre todo, las ganas de recibir a gente como la que inmediatamente acudió a las mesas de una de las casas con más historia en San Sebastián, "con entrega y energía desbordante".
Elena Arzak nació en una familia que ha cocinado con la "sangre". Ha seguido los pasos de su padre, Juan Mari, en el restaurante de la familia Arzak, el primer establecimiento vasco en recibir tres estrellas Michelin.
La Asociación de Empresarias y Profesionales Siglo XXI acaba de premiar con el Alfiler de Oro a la chef guipuzcoana Elena Arzak, convirtiéndose así en la primera cocinera que recibe este galardón.
La presentación del libro "Arzak+Arzak" tuvo lugar este 5 de diciembre en La librería A Punto en Madrid. El volumen calificado de "muy sentimental" refleja el tándem que comenzó hace 30 años entre Juan Mari-Elena, una complicidad entre padre e hija gestada más allá del vínculo familiar sino también sobre la base de la pasión por la gastronomía y la incondicionalidad con la profesión.
La Organización Mundial del Turismo realizó un acto de reconocimiento a los cocineros donostiarras Juan Mari y Elena Arzak, poseedores de tres estrellas Michelin con su restaurante Arzak; y al empresario donostiarra y presidente de la Real Academia de Gastronomía y de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, Rafael Ansón.