El Bar Restaurante Floridita guarda una rica historia con diversas anécdotas de lo que fue y lo que es La Habana, ha sido visitado por turistas de diferentes países, todos con el fin de apreciar y constatar aquello que le encontró el célebre escritor norteamericano Premio Nobel de Literatura Ernest Hemingway.
El bar restaurante Floridita recibió el Premio Excelencias Gourmet por sus 125 años siendo la Cuna del Daiquirí. Uno de los sitios más emblemáticos de Cuba, Floridita es parte de la identidad nacional y cita obligada para quien visite La Habana. En 2023, se celebró el 206 aniversario de Floridita y el 125 del coctel Daiquirí, con el evento competitivo El Rey del Daiquirí, que acredita su reconocimiento como “aula magna de la coctelería cubana”.
Trabajadores del Floridita picaron el cake por su cumpleaños 206.
Con el certamen para seleccionar al “Rey del Daiquirí2023”, se celebró en el icónico bar-restaurante Floridita su206 aniversario y el 125 del coctel Daiquirí, historias fundidas en el tiempo y la cultura coctelera cubana.
La publicación especializada Taste Atlas convertida en una guía experiencial de viaje ha revelado una lista de 50 bares de cocteles, los cuales:
El Bar-Restaurante Floridita, perteneciente a la Empresa Extrahotelera Palmares S.A., y la Asociación de Cantineros (ACC) de La Habana, acometerán el venidero 26 de octubre una nueva competencia de coctelería para celebrar el aniversario 125 del nacimiento del Daiquirí Floridita.
Casi imposible resulta hablar de Constantino Constante Ribalaigua Vert sin mencionar a Hemingway, al daiquirí y al Floridita. Y eso muy bien lo percibió el periodista, escritor y documentalista español Ramón Vilaró, cuando decidió llevar esa casi leyenda al mundo audiovisual, en su premiado documental Constante y el Floridita de Hemingway.
El popular Floridita celebra su aniversario: 205 años en los que ha llegado a convertirse en un emblema de la coctelería y gastronomía cubana. Con motivo de festejar este cumpleaños se celebró una actividad en el popular centro ubicado en el casco histórico de la capital durante la cual se desarrolló la final del concurso Rey del Daiquirí Junior.
Ernest Hemingway mantuvo una particular relación con los pobladores de Cojímar durante su residencia en La Habana, Cuba, y en especial con La Terraza, bar restaurante que constituye por derecho propio, un sitio perdurable en la vida y obra del famoso escritor.
Inevitablemente marcada por su carácter cosmopolita y consiguiente convergencia de pluralidades, la capital cubana se presenta ante el visitante como un excepcional mosaico de culturas, secularmente estratificadas. En La Habana se puede encontrar varidas y ricas ofertas gastronómicas que van desde lo tradicional hasta las tendencias más contemporáneas.
En el marco de la visita a La Habana de Rafael Ansón, Presidente de las Academias Iberoamericana y Española de Gastronomía, para hacer la entrega oficial del título de Capital Iberoamericana de la Coctelería 2018 a la ciudad cubana este lunes 14 de mayo, Excelencias conversó con José Rafa Malém, Presidente de la Asociación de Cantineros de Cuba (ACC).
Como parte de la agenda que cumplimenta Rafael Ansón, Presidente de las Academias Iberoamericana y Española de Gastronomía, en su visita La Habana para hacer la entrega oficial de la Capitalidad de Coctelería Iberoamericana a la capital cubana este lunes 14 de mayo realizó una visita al Floridita.
El Floridita con 200 años de antigüedad está considerado el local gastronómico más antiguo de Cuba y posiblemente de América Latina, que conserva el diseño y parte del mobiliario original de inicios del siglo XX. Está considerado la Cuna del Daiquirí, ese mítico lugar que enamoró, como ningún otro, al "Papa" Hemingway.
Un contrato para la apertura este año de la primera franquicia del bicentenario Restaurante-bar cubano El Floridita en México, en un céntrico sitio de la capital azteca, suscribieron en La Habana la Empresa Extrahotelera Palmares y el Grupo mexicano M.
El cubano Adrián Ravelo, cantinero del Hotel Tryp Habana Libre fue el ganador del evento Internacional de Cantina Rey de Reyes del Daiquirí que tuvo lugar del 4 al 6 de octubre como parte de las actividades para celebrar el aniversario 200 del insigne bar-restaurante El Floridita.
Havana Club Internacional S.A. se sumó a las celebraciones por el 200 aniversario del Floridita con un tributo especial, no solo a la instalación, sino también a los cantineros y a la coctelería cubana. En la tarde de este jueves, compartió las primeras muestras de “Esencial de los Cantineros”, un producto que aún está en desarrollo y que en los próximos meses saldrá al mercado de manera oficial.
Como parte de las actividades por el aniversario 200 del bar-restaurante El Floridita, tienen lugar numerosas actividades en el célebre establecimiento, entre ellas el Evento Internacional de Cantina Rey de Reyes, en el cual sus concursantes competirán por el título de mejor elaborador de Daiquirí del mundo.