Volar al Caribe nunca fue tan fácil como en la barra de un bar y con una piña colada en mano. Un cóctel tropical que te transporta a una playa de arena blanca, agua cristalina y un sol intenso. Piña colada es cultura boricua en esencia.
Este lunes 10 de julio celebramos el Día Mundial de la Piña Colada, uno de los cócteles más extendidos por la mixología mundial. Una bebida muy refrescante que triunfa en cualquier chiringuito todos los veranos. Su característico sabor dulce y tropical hace que conquiste cualquier paladar.
El famoso coctel conocido como piña colada fue inventada en Puerto Rico.
El origen exacto es una disputa entre varias versiones:
-Ramón “Monchito” Marrero, bartender
del Beachcomber Bar, dentro del Hotel Caribe Hilton, tuvo el encargo de crear un cóctel exclusivo en 1954. Estuvo varios meses pensando en esta elaboración y, se dice que la leyenda de Hollywood, Joan Crawford, declaró “era mejor que abofetear a Bette Davis”.
-Ricardo García, otro cantinero del Caribe Hilton también se atribuye la refrescante receta.
Con franca influencia de la Coctelería Tiki, anticipadamente atribuida a Cuba, declarada trago nacional de Puerto Rico, tocada por canciones y filmes, la Piña Colada es una bebida refrescante y deliciosa de la que conocerás aquí su historia.
Ahora que por doquier se habla de las más atractivas combinaciones de bebidas a partir de la declaración de La Habana como Capital Iberoamericana de la Coctelería, Excelencias se acerca a los secretos de la que más enorgullece a Puerto Rico y embriaga todo el mundo: la Piña Colada. Cada 10 de julio se celebra el Día de este coctel, famoso a nivel internacional.
La Piña Colada es, probablemente, el más popularizado de los cócteles y de imagen más asociada a los trópicos del Nuevo Mundo. Originario de Puerto Rico, además de ron, lleva dos frutos de muy difundido empleo en esta parte del planeta, el coco y la piña.