Ecuador declara a Palanda, en la Amazonía, como el origen del cacao tras estudios arqueológicos que confirman su cultivo hace 5.300 años.
Con sus sellos de calidad y Buenas Prácticas en manufacturas, productos orgánicos y carbono neutro, ILE se ha ganado un puesto en la exportación mundial a Estados Unidos y Europa en sus 49 años de trayectoria. En España, ILE se comercializa a través de Goya Europa.
Una investigación arqueológica franco ecuatoriana evidenció que el lugar de origen del cacao es Ecuador. Se encontraron cerámicas con restos de cacao en la selva Amazónica que datan de 3300 años antes de Cristo, lo que significa que los granos de cacao se han cultivado y domesticado en Ecuador por más de 5.300 años reescribiendo de esta manera la historia del cacao en el mundo.
En la reciente visita del presidente de Grupo Excelencias y vicepresidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG), José Carlos de Santiago, a Ecuador, ha podido acercarse al circuito de “la mitad del mundo”. Allí ha recorrido lugares emblemáticos como el Museo del Cacao, donde se realizó una entrevista a Francisco Valdés, arqueólogo y antropólogo, conocedor de la historia del cacao.
El Día de la Gastronomía, Productos y Alimentos Saludables del Ecuador fue declarado el 12 de diciembre durante el plano de la Asamblea Nacional en homenaje a la diversidad de productos y platos con los que cuenta el país.