La edición de Masterchef dedicada a Murcia, Capital Española de la Gastronomía 2020 fue el programa más visto de la oferta televisiva del lunes 27 de abril en España. En concreto, según datos ofrecidos, en horario de "prime time", de 22:50 a 01:06 h, TVE 1 consiguió el 20.2% de share, que supone una audiencia máxima de 2.915.000 espectadores.
Para homenajear la designación de Murcia como Capital Española de la Gastronomía 2020, Correos ha editado un sello conmemorativo, del que se han lanzado 160 000 unidades.
En un país con la riqueza gastronómica de España, ¿qué hace diferente a la región de Murcia? ¿Cuáles productos, platos y tradiciones no se deberían dejar de conocer o degustar en la Capital Española de la Gastronomía 2020, si emprendiéramos un viaje por el territorio?
Murcia recibió el testigo de Almería como Capital Española de la Gastronomía. El alcalde de la capital, José Ballesta, junto a la responsable de Turismo, Cristina Sánchez, recibieron el testigo de la capitalidad de las manos del Primer Almeriense, Ramón Fernández-Pacheco. Es un reconocimiento nacional a la cocina murciana, que ya es, oficialmente, la representante de España bajo el lema "La Huerta de los 1.001 sabores".
María Valcarce, directora general de Fitur ha anunciado este 20 de noviembre que Murcia ha sido designada Capital Española de la Gastronomía 2020, tras la deliberación del jurado, compuesto por personalidades del sector turístico, la restauración y la comunicación.
La reivindicación de la cocina tradicional y la promoción de la diversidad culinaria de España son dos de los objetivos del certamen Capital Española de la Gastronomía, cuya edición de 2020 ya ha arrancado con el envío de las invitaciones a los alcaldes de las ciudades