Es una tradición del pueblo, pero aquí también está toda la familia. La prueba es que aquí está mi yerno, mi hija y más tarde vendrán todos los nietos.
En el marco de la XXXVIII Feria del Pimiento Morrón de Fresno de la Vega, Egipto es el país invitado al Festival Gastronómico organizado por el Ayuntamiento de Fresno de la Vega y la Asociación Internacional de Periodistas y Escritores Latinos de Turismo "Visión", durante estas celebraciones.
El espacio fue propicio para el desarrollo de una cata entre los vinos representativos de la Denominación de Origen León y platos típicos egipcios preparados por los invitados, al frente de las cocinas del Hotel Azal de El Cairo.
La Feria del Pimiento Morrón, organizada directamente por el Ayuntamiento de Fresno de la Vega, se ha inaugurado. Las máximas autoridades de Castilla y León estuvieron presentes durante los festejos.
El Grupo Excelencias, gracias a la invitación de la Asociación Internacional de Periodistas y Escritores Latinos de Turismo "Visión", pudo participar en este evento y aquí están algunas de las impresiones de esta jornada.
Pocos días quedan para la XXXVIII Feria del Pimiento Morrón de Fresno de la Vega. Desde Excelencias, conversamos con Tomás José Rodríguez Arteaga, presidente de la Asociación Internacional de Periodistas y Escritores Latinos de Turismo, uno de los organizadores del evento.
La llegada de los europeos a América supuso, además de un choque cultural, un intercambio de alimentos. El nuevo Mundo ofreció al viejo Continente una gran variedad de productos hasta entonces desconocidos pero, a su vez, recibió especies inexistentes en esa zona geográfica. Lo cierto es que la transmigración de productos entre ambas regiones cambió desde entonces y para siempre las características de sus gastronomías.