En la foto: Odalys Hernández, presidenta de la Cátedra Cubana de Gastronomía y Turismo y Rebeca Rodríguez Silveira
La Cátedra Cubana de Gastronomía y Turismo, en colaboración con la Federación Culinaria de Cuba, ha llevado a cabo una capacitación y una elaboración de postres tradicionales cubanos, en la que se han destacado recetas como el arroz con leche y el malarrabia.
Estos postres, considerados símbolos de pureza y amor, han sido preparados por culinarios dispuestos a mantener viva la gastronomía cubana.
Desde Venezuela, específicamente el Centro Educativo Internacional "Carlos Soto" de Barquisimeto, a propuesta de su Director, el Chef Magister Carlos Enrique Soto Campo, y por aprobación unanime de su claustro decidió otorgar por su larga y fructifera trayectoria en la formación docente el título de "chef de cocina latinoamericana" al Presidente de la Federación Culinaria de Cuba el chef Eddy Fernández Monte.
El Día de la Cocina Cubana se celebra cada 18 de octubre, desde que día, pero en 1984, una representación cubana recibió, la medalla de oro al Esfuerzo Decisivo, en las Olimpiadas Culinarias de Fráncfort del Meno, por aquel entinces perteneciente a Alemania Federal.
La cocina cubana se caracteriza fundamentalmente por la fusión de las costumbres y tradiciones de los distintos grupos que conformaron sus habitantes: aborígenes, españoles, africanos …
Como ingredientes principales resaltan la carne de cerdo, yuca, plátano, frijoles y el arroz.
El Consejo Profesional Gastronómico de las Américas, por su carácter internacional organiza el evento más prestigioso para el sector en América que lleva el nombre del Padre de la Gastronomía de América, “Claudio Ferrer”. Equipos culinarios de 34 países de América, participan en la Copa Culinaria Continental.
Otro de los temas tratados en el conclave fue la participación en la edición del próximo V Taller Culinario Internacional y II Taller Gastronómico Internacional “CubaSabe 2024”, en el que ya se ha concebido un amplio programa que abarca desde la filmación en casa provincia de los platos típicos locales en los escenarios donde se elaboran y existe la tradición.
Esta semana el gremio culinario de Cuba se sumergió en el luto, con la triste noticia del fallecimiento de la chef Yamile Magariño Andux, hecho que sorprendió y dolió a la familia de la cocina nacional y tanto a colegas como familiares y amigos.
Le Gordon Bleu de Perú otorgó un reconocimiento a la Federación Culinaria de Cuba (FCC) por su valioso trabajo en el rescate y promoción de la cocina cubana, en el marco de la séptima edición del Festival Gastronómico Internacional, Culinaria 2019. Sobre ello el equipo de Excelencias Gourmet conversó con Eddy Fernández, Presidente de la FCC, quien ofreció sus impresiones acerca de dicho reconocimiento concedido a la institución que dirige.