La Universidad de Almería (UAL) y el Centro Tecnológico Tecnova celebraron este lunes el inicio de la semana de la dieta mediterránea. Esta es la VI edición del Día de la Dieta Mediterránea, un evento que la institución académica ha celebrado de forma ininterrumpida.
Otro 13 de noviembre que se celebra el Día Mundial de la Dieta Mediterránea, reconocida desde 2010, por la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) como Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Con motivo de celebrar la IV edición del Día Mundial de la Dieta Mediterránea y el Día Mundial de la Diabetes, el Auditorio de la Universidad de Almería acogió una mesa redonda con diferentes ponentes especializados en la materia.
El 13 de noviembre celebramos con inmenso jubilo y satisfacción el Día Mundial de la Dieta Mediterránea (DM), la cual ha recibido las máximas distinciones por sus bondades en pro de la salud de la Humanidad. En este sentido, la OMS (Organización Mundial de la Salud) la recomienda sistemáticamente como la "Dieta Sana y Equilibrada", por excelencia.