Existen otros productos tradicionales como el zampone y el cotechino, dos embutidos de gran popularidad en diciembre. Su origen se remonta al siglo XVI.
El platillo navideño más apreciado por los ingleses no es ni un pavo jugoso, ni su relleno cuidadosamente sazonado, ni las verduras preparadas y presentadas de manera impecable; se trata de una guarnición los pigs in blankets (cerdos en mantas), es decir, salchichas envueltas en tocino.
Cada vez hay más productos que se guardan en latas, tarros u otro tipo de recipientes herméticos. Es un invento de hace más de 200 años utilizado para mantener los alimentos en buenas condiciones (especialmente, se pensó para los marineros que tenían que realizar viajes largos).
La Navidad se celebra en muchos países alrededor del mundo. Aunque cada lugar tiene sus propias costumbres y tradiciones, suele haber elementos en común, como son las luces, los adornos navideños, los árboles decorados, regalos, música y villancicos. Pero, si hay algo que hace especial a esta festividad, son las reuniones familiares alrededor de la mesa.
La Nochebuena es una celebración asociada al nacimiento de Jesús, la noche del 24 de diciembre, por lo cual responde a la religión cristiana y coincide con la víspera del día de Navidad. Aunque las costumbres varían de unos países a otros, es habitual una reunión familiar para cenar y, en este aspecto en particular, también hay elementos comunes y distintivos por regiones.
España
La Chef de Svetia Valeria Bonilla, nos comparte dos deliciosas recetas; un postre de coco alto en fibra y un lomo de cerdo con guayaba, además de aportar vitamina C, la guayaba también contiene mucha agua y pocas calorías y es rica en vitamina A, E, D12, hierro, cobre, calcio, magnesio, potasio, manganeso y fósforo.
Tanto para los apasionados de la carne o el marisco, como veganos y vegetarianos, ofrecemos recetas para hacer a la barbacoa, diferentes opciones para deleitar a tus comensales, brindándoles además un toque dulce final para amenizar las Navidades de forma sencilla y original.
Curiosamente, siendo la Navidad –del latín nativitas, que significa nacimiento– la fiesta más popularizada para los católicos, durante siglos ha sido muy polemizada la fecha en que se enmarca su celebración. ¿Y cómo celebramos?...
El pavo relleno, en familia, en estas fechas podría uno de los platos más consumido en el mundo. Es un plato que representa fusión de cocinas y tradiciones, que utiliza todo tipo de ingredientes para su relleno los traídos o los llevados después del descubrimiento y que se trata de una materia prima versátil y muy saludable desde el punto de vista nutricional.