La dieta nórdica, inspirada en los hábitos alimenticios de países como Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia e Islandia, ha ganado popularidad en los últimos tiempos como la clave para los “120 años”. Los argumentos se basan en sus múltiples beneficios para la salud, gracias al empleo de ingredientes frescos, locales y de temporada, en conjunto con un estilo de vida sostenible y consciente.
Uno de los ácidos grasos esenciales es el Omega-3, el cual aporta muchos beneficios a la salud
Así como los hidratos, muchas veces las grasas son maltratadas en nuestra dieta y eliminadas de la misma, sobre todo, cuando se busca perder peso. Craso error. Comer grasa no implica necesariamente acumular grasa, y desde luego no debemos eliminarlas de nuestra alimentación, puesto que se trata de un nutriente esencial para nuestro organismo. Lo que sí debemos hacer es aprender a elegir las más saludables y beneficiosas para nuestro organismo.
Frecuentemente es identificado el pescado como la principal fuente de Omega 3, sin embargo hay otros alimentos que pueden ofrecertelo y que en ocasiones son poco conocidos. Si llevas una dieta vegetariana o simplemente no te agrada el pescado, te presentamos otras fuentes de Omega 3, alternativas viables y recomendadas para obtener este tipo de grasas saludables para el organismo.