Home Kitchen, ubicado en Regent's Park Road, Londres, es un comedor gourmet que abrió en septiembre y se distingue por ser el primer restaurante de alta cocina en emplear a personas sin hogar o en riesgo de perder su vivienda. Dirigido por el chef Adam Simmonds, dos veces galardonado con estrellas Michelin, cuenta con 18 empleados a tiempo completo en roles variados. El menú incluye opciones como terrina de jamón ahumado y rape con alcachofas, con precios que oscilan entre 40 euros y 75 libras para un menú de degustación. La iniciativa, surgida durante la pandemia, busca generar un impacto social y facilitar la inserción laboral de personas vulnerables. Los empleados reciben un salario justo, apoyo en desplazamientos y acceso a cursos de formación. Home Kitchen trabaja con agencias de empleo y ONGs, y aunque no busca beneficios, organiza eventos benéficos para obtener recursos adicionales. Su objetivo es ayudar a quienes están sin hogar a encontrar estabilidad laboral.
Ecuador está presente en Londres. Participa en el National Geographic Traveller Food Festival 2024 que se ha celebrado estos días en la capital de Reino Unido. En palabras del ministerio de turismo "Ecuador ha brillado en este evento, demostrando que el mejor sabor está en el país" y agradeció la participación de los cocineros ecuatorianos que trabajan en pro de la marca país.
Quique Dacosta, tres estrellas Michelin por su restaurante de Dénia (Alicante), y presente en los últimos años en la prestigiosa lista The World's 50 Best Restaurants, estrena en Londres este 7 de junio, Arros QD, un restaurante que tendrá el arroz en paella como línea argumental de su propuesta, y será también su primer restaurante fuera de España.
Hoy, se puede comer muy bien en cualquier país de los cinco continentes, siempre y cuando abramos la mentalidad para aceptar los nuevos y contrastados sabores que podemos encontrar. Estas 10 ciudades, fascinan por su riqueza culinaria y restauradora
El sello british, no sería el mismo sin la gastronomía cosmopolita e híbrida que hace de Londres una de las capitales foodies del mundo. Sin los miles de pubs (public houses) que tipifican la vida social en el Reino Unido hace ya más de tres siglos. O incluso, sin la muy conocida hora del té o sus célebres whiskies y destilerías.
La lista de los 50 Mejores Bares del Mundo 2018, (The World´s 50 Best Bars) se ha dado a conocer recientemente durante una ceremonia celebrada en la Roundhouse de Londres. En su décima edición el ranking muestra la diversidad y las tendencias emergentes en todo el mundo, con la inclusión de bares de 26 ciudades en 20 países.
Beefeater, la ginebra más premiada del mundo lo apuesta todo a un color, rosa (pink). Y a una actitud, punk. Ambas forman una fusión inédita de fresas, cítricos y enebro. Una bebida única, para jóvenes inquietos que buscan descubrir cada día algo nuevo.
El cantinero habanero Arturo Castro de la Uz, del Snack-Bar and Restaurant Waoo!!! fue el ganador absoluto de la Competencia de Coctelería Internacional “Beefeater MIXLDN 2017”, que se desarrolló los días 6 y 7 de diciembre en el Restaurante Sierra Maestra del Hotel Habana Libre.
La Competencia de Coctelería internacional “Beefeater MIXLDN 2017”, se desarrollará los días 6 y 7 de diciembre en el Restaurante Sierra Maestra del Hotel Habana Libre.
Beefeater 24, la ginebra Súper Premium de Beefeater, ha renovado su diseño como parte de la transformación de imagen que toda la marca ha ido realizando paulatinamente.