El chef español Xanty Elías ha sido proclamado ganador del Basque Culinary World Prize 2021 por incidir en la educación alimentaria infantil. Con su iniciativa "Los Niños se Comen el Futuro" trabaja desde 2018 por la incorporación de una asignatura de Cultura Gastronómica en escuelas de primaria, convencido de la importancia de educar en la cultura alrededor de la cocina y el consumo consciente.
La cocinera colombiana Leonor Espinosa unas horas antes de que se le entregara el Basque Culinary World Prize en San Sebastián conversa sobre su proyecto social Funleo, su pasión por el mundo afro, su condición de artista entre otrso aspectos que permiten conocer un poco más a la mujer y a la chef.
La chef colombiana Leonor Espinosa ha recibido el Basque Culinary World Prize 2017 este miércoles durante una Gala celebrada en el Tabakalera, el centro internacional de cultura contemporánea de San Sebastián.
Leonor Espinosa, la chef colombiana que dirige la cocina del Restaurante Leo de Bogotá, será galardonada con el premio Mejor Chef Femenina de América Latina 2017 durante la gala de presentación de la lista de los 50 Mejores Restaurantes de América Latina que se celebrará el próximo 24 octubre en Colombia.
Leonor Espinosa es la ganadora del Basque Culinary World Prize 2017, gracias a su proyecto Funleo (Fundación Leo Espinosa), con el que reivindica el hacer y el saber ancestral de poblaciones sobre todo indígenas y afrocolombianas y es reconocido como ejemplo del poder transformador de la cocina en la sociedad. La chef colombiana se impuso a los otros nueve finalistas, chefs de diversos países que también demuestran que la gastronomía puede ser una fuerza transformadora.
La reunión anual del Consejo Internacional de Basque Culinary Center tendrá lugar en esta ocasión en México, y en ella se anunciará el ganador de la segunda edición del Basque Culinary World Prize. Además, se celebrará un simposio internacional sobre biodiversidad en Xochimilco, bajo el lema ‘Biodiversidad: medioambiente y sociedad’.
Ya se ha dado a conocer el nombre de los candidatos, de los diez finalistas a alzarse con el Basque Culinary World Prize 2017, premio que se reconoce a un chef de cualquier país del mundo que tenga una trayectoria profesional en cocina y que demuestre que la gastronomía puede ser una fuerza transformadora. El próximo 18 de julio de 2017 se conocerá al ganador de este importante premio dotado con 100 mil euros que se donarán a un proyecto que exprese el poder transformador de la cocina.
El Basque Culinary World Prize es el premio con el que se quiere reconocer cada año a un chef que haya ejecutado una iniciativa transformadora, y a su vez, pretende ser un incentivo para que esta labor siga realizándose año tras año.