tamales mexicanos

tamales-dia-candelaria
Cada 2 de febrero, México celebra el Día de la Candelaria, una festividad que combina tradiciones y gastronomía, especialmente a través de los tamales. La celebración tiene orígenes prehispánicos y coloniales, conmemorando la presentación del niño Jesús en el templo y simbolizando la fertilidad en culturas indígenas. Durante este día, los devotos de la Virgen de la Candelaria y quienes encontraron al "niño Dios" en la Rosca de Reyes se reúnen para preparar y disfrutar de tamales, un alimento versátil hecho de masa de maíz y relleno de diversas opciones como carnes, chiles y frutas. Cada región de México aporta su propia variante, creando una experiencia culinaria única. Además, es habitual acompañar los tamales con atole o chocolate caliente, intensificando los sabores y reflejando la riqueza de la cultura mexicana. Esta tradición resalta la unión familiar y el legado culinario transmitido a través de las generaciones
Chef Wilson Alonzo
Yucatán, la tierra que acoge una de las siete maravillas del mundo -el Chichen Itza-, tiene una gastronomía que va más allá de la cochinita pibil, papadzules, poc-chuc o salbutes y panuchos. Un mundo culinario que el chef Wilson Alonzo también busca enseñar en Ya’axché, el centro etnogastronómico que él mismo dirige.