La almendra, fruto mediterráneo clave en la gastronomía, destaca en postres tradicionales como el turrón y la coca de llanda, con variedades como la Marcona.
Se va sintiendo el verano y para el calor, nada mejor que alimentos refrescantes. El ajoblanco es una sopa fría tradicional de Andalucía, muy consumida en Málaga y Cádiz, aunque también de Extremadura y algunas zonas de Castilla-La Mancha.
Sobre el origen de la receta:
Existen datos que ubican su origen hace dos mil años atrás.
Los frutos secos son grandes aliados de nuestra salud y nos aportan muchos beneficios. Vamos a hablar de dos en particular que conmemoran sus efemérides en febrero: la Almendra (día Mundial el 16) y el Pistacho, que celebra su día el 26. Ambos tienen grandes propiedades nutricionales que ayudan a tener una buena salud. Desde el Departamento de Nutrición de New Garden -principal cadena de tiendas de alimentos naturales de Argentina-, lanzan algunos consejos sobre el consumo de estos.
PEPITAS DE ORO
Conocida por su sabor, sus beneficios y su capacidad de adaptación a múltiples recetas, la almendra es uno de los frutos secos más consumidos del mundo.